
El quiebre en el “triángulo de hierro”: internas libertarias, pujas de poder y una campaña herida
El quiebre en el “triángulo de hierro”: internas libertarias, pujas de poder y una campaña herida
Kicillof y Mayra Mendoza: foto de unidad en el inicio de la campaña de Fuerza Patria
VIDEO. Con antorchas y motos, la Uocra realizó una marcha en el centro de La Plata
Con bajas y un par de juveniles: los concentrados de Domínguez para ir al Cilindro
Al filo del cierre del mercado de pases, el Lobo cerró otro refuerzo: quien es Juan Yangali
¡Atención usuarios! Por el mal clima reprograman las obras y el Roca La Plata funcionará normal
¿El tamaño importa? La filtración de las partes íntimas de Icardi encendió el histórico debate
¿Con o sin maquillaje? La estatua viviente de La Plata, inscripto como concejal en una lista
¡Ya está listo! En La Plata, inauguran el mural del Papa Francisco más grande del mundo
¿Libro físico o digital? La irrupción de la pantalla en la lectura
El padre de Kim Gómez donará su auto rojo para ayudar a un club de fútbol infantil de La Plata
SUBE: en una línea de La Plata se podrá pagar el boleto con QR o tarjetas
Flechazo en la tribuna: Ailing Hou, la joven china que busca a un argentino por las canchas del país
Cuando Hulk Hogan se achicó ante el Gigante González, histórico ex basquetbolista de Gimnasia
Delincuentes asesinaron de un disparo a un hombre durante una entradera en Quilmes
Autos destrozados y susto en La Plata por un choque en cadena en el Distribuidor
Wanda Nara despechada: Mauro Icardi reconoció que su ex filtró el video íntimo con Natasha Rey
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
268 aspirantes, que obtuvieron 86 puntos sobre 100, deberán volver a rendir. Más de la mitad son extranjeros
De los 11 mil aspirantes, más del 72 por ciento apuntó a medicina / web
Todos aquellos médicos aspirantes que obtuvieron 86 puntos o más en el Examen Único de Residencias Médicas, deberán volver a rendir la evaluación. Así lo informó el titular del Ministerio de Salud de la Nación, Mario Lugones.
Es así que, en un clima de confusión y sospechas de fraude, 268 son las personas que enfrentarán de nuevo la evaluación que tuvo lugar el pasado 1 de julio en las 26 sedes del territorio nacional.
Aunque no se designó una fecha oficial para la nueva evaluación, antes del lunes se publicará una resolución oficial designando la fecha definitiva de publicación del orden de mérito. Esa lista es la clasificación final que reúne la nota del examen y el promedio académico. Con eso, se designa qué candidatos pueden elegir una plaza de residencia en una especialidad determinada.
A pesar de que la fecha será diferente a la planificada, los residentes comenzarán el ciclo laboral el día previsto: el 1 de septiembre.
En horas del mediodía de ayer, Mario Lugones expresó en sus redes sociales: “En los últimos días, detectamos presuntas irregularidades en el Examen Único de Residencias Médicas. Por eso, actuamos de inmediato: abrimos una investigación, suspendimos el orden de mérito y planificamos un nuevo examen para quienes obtuvieron 86 puntos o más”.
Lo cierto es que, según expresó Salud, de los 268 postulantes que volverán a rendir el examen, 149 poseen títulos habilitantes de universidades extranjeras, mientras que el resto (119), de universidades nacionales.
LE PUEDE INTERESAR
Se intensificará el frío el fin de semana
LE PUEDE INTERESAR
La Justicia autorizó la demolición del depósito
Entre los argumentos expedidos por Lugones, se destacan la garantía de la salud pública, proteger a “quienes hicieron las cosas bien” y “terminar la cultura de la trampa y premiar el esfuerzo”, indicó el titular de la cartera sanitaria en un extenso comunicado.
Ojo. De los 268 postulantes que deben volver a enfrentar el Examen, quizás alguno hizo trampa, según la sospecha. Pero también están los que no. Ante eso, desde Salud señalaron que era necesario establecer un límite y optaron por una franja superior al promedio histórico de la prueba.
De los casi 11.000 aspirantes al Sistema de Residencias (que reúne a profesionales de medicina, bioquímica y enfermería), más del 72 por ciento aplicó al Concurso Unificado de Medicina, es decir, para trabajar en hospitales nacionales y de la provincia y ciudad de Buenos Aires.
De todos ellos, un grupo de profesionales obtuvo resultados que llamaron notoriamente la atención de las autoridades.
En paralelo, otro grupo que rindió el examen envió una carta al decano de la Facultad de Medicina de la UBA por supuesto fraude. En la misma, hablaban de celulares ‘señuelos’ y venta de exámenes por miles de dólares. A su vez, apuntaban contra los estudiantes extranjeros.
A las autoridades les llamó la atención la cantidad de exámenes con aciertos superiores a 80 puntos, cuando el promedio histórico oscila entre 60 y 70.
Además, también despierta sospechas que quienes obtuvieron esas notas no tenían el mejor promedio académico.
¿Un examen más fácil? Desde la cartera sanitaria sostienen que fue más difícil que el año pasado.
¿Y los extranjeros? Aunque no hay una posición oficial, se supo que más de la mitad de los exámenes revisados son de estudiantes cuyo recorrido académico fue en otro país.
Aunque no hubo una declaración explícita de Salud, desde Vocería Presidencial publicaron: “Es llamativo que ocurra esto cuando el Gobierno corrigió una injusticia que perjudicaba a los médicos formados en universidades argentinas por sobre quienes lo hicieron en las extranjeras”.
Aunque la fecha del examen fue el 1 de julio, la pugna comenzó varias semanas antes.
Primero, algo habitual: en mayo, estudiantes que estaban en la recta final del período de la Práctica Final Obligatoria (PFO) enviaron una carta por un desfase de fechas que le impedían inscribirse al Sistema de Residencias. Solucionado.
Luego, se sumó otra protesta: la ventaja de estudiantes extranjeros cuyo promedio era más alto que los estudiantes nacionales por una diferencia de clasificación académica.
En este escenario, a tan sólo dos semanas de la evaluación final, el Ministerio de Salud determinó un “adicional de 5 puntos para los graduados que hayan cursado todos sus estudios en universidades argentinas”.
Salud suspendió el orden de mérito y planificó un nuevo examen. En un mes, inicia la residencia
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí