CEFOA: un espacio para la formación artística

En el año 2005 se puso en marcha en la ciudad de La Plata un ambicioso y alentador proyecto que apuntaba a la creación de un espacio integral dedicado al desarrollo de las actividades artísticas ( canto, teatro, comedia musical, danzas, coro), explican su directora María Elena Alvarez Arigós y el coordinador general, Sergio Perotti.
El centro eligió como sede, una propiedad de 1930, en la esquina de 11 y 58, con tres amplias plantas. Originalmente, había sido residencia familiar de un profesional platense y más tarde, se acondicionó bajo un exhaustivo plan de reciclaje, para nuevos usos comerciales, respetando íntegramente la estructura edilicia, por ser patrimonio arquitectónico de la ciudad.

De este modo, las nueve aulas equipadas con barras, espejos, iluminación y sonido conservan los pisos de pinotea de Eslavonia, las aberturas de madera recuperadas y lustradas a mano y su altura original. Los pasillos y la sala de recepción lucen mosaicos reconstituidos y sirven para exposición de artistas locales.

Las diferentes carreras que allí se cursan están programadas de acuerdo a la edad de los alumnos, que son admitidos a partir de los cuatro años y también, se contempla la asistencia de adultos en busca de una formación integral. Cuentan con profesores universitarios egresados de la Facultad de Bellas Artes de La Plata, un estudio de grabación digital para realizar producciones discográficas y un plan de estudio discriminado por carrera. Al finalizar cada año, los alumnos hacen una presentación en público en el Coliseo Podestá, previo ensayo y aprobación entre pares en el centro de estudios.

Agenda

+ Dirección: 11 y 58
+ Horario: lunes a viernes de 9 a 22.30, Sábados de 9 a 14.
+Contacto: Tel. 427 4994/www.cefoa.com.ar

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE