Cómo decorar la casa para Navidad

Una guía para ambientar todos los espacios con las últimas tendencias

La magia de la Navidad comienza a asomar y el deseo de recrearla en cada rincón de la casa se torna irresistible. Desde las decoraciones
más tradicionales a las más contemporáneas, existe un sinfín de ideas para armar un espacio divertido y ameno para recibir amigos.

"La Navidad es la fiesta familiar por excelencia. En algunos casos, cuando es muy numerosa, se transforma en un verdadero desafío. Lo importante es conservar la ilusión por organizar cada año unas fiestas únicas. Cuidar todos los detalles y crear ambientes singulares, diferentes de lo cotidiano" nos explica la interiorista Liliana Mestanza de Design Team Fontenla, quien también nos enumera los puntos fuertes a tener en cuenta cuando emprendamos la tarea de arreglar la casa para Nochebuena y Fin de Año.

Colores: verde, rojo, plata, dorado. Las combinaciones son infinitas.
El verde del árbol y el blanco de la nieve, por ejemplo, darán un toque muy elegante. También se puede innovar y apostar por colores más llamativos.

Materiales: tela, papel, cristal, caramelo. ¡Todo vale! Se pueden utilizar fotografías para decorar el árbol, caramelos de colores dispersos por la casa, etc.

Elementos: árbol, pesebre, muérdago en las puertas, botas para colgar en la pared son indispensables. Un detalle muy original son los crackers para las mesas. Es un adorno típicamente inglés que consiste en unos tubos envueltos de papel decorado en forma de grandes caramelos. Al tirar de sus extremos para abrirlos, generan un ligero estallido y de adentro surgen golosinas y sorpresas.

Regalos: sorteos, amigo invisible, Niño Jesús, Santa Claus o Papá Noel. Cada familia decide la forma de establecerlo. En algunos casos cada integrante recibe un regalo; en otros, sólo los padres regalan a los hijos. Hay quienes se intercambian regalos entre todos los presentes. Unos lo hacen en Nochebuena, otros en la mañana del 25. El árbol de navidad es el gran protagonista, por lo tanto tendrá que brillar. Grande o pequeño, artificial o natural, verde o blanco, con adornos de un solo color o con ornamentos hechos a mano, cada cual elige según su preferencia.

Pero lo que no puede faltar son las luces y la estrella en la punta del árbol, que representa el espíritu navideño que se vive en la casa.

Puertas: para dar la bienvenida a la época, una buena sugerencia es colocar un bonito aro de navidad en la puerta de entrada. Comprado o
confeccionado a mano, redondo, oval o colgante, con ramas verdes de pino o ramas secas, con detalles en rojo, oro o plata, con o sin cintas. probablemente los vecinos se contagiarán del clima festivo y decorarán también sus puertas.

Ventanas: para animar la vista y los días grises con ventanas divertidas se puede elegir entre iluminación, nieve artificial, estrellas, bolas de navidad u otros ornamentos atados con una cinta de seda y colgados del barral de la cortina con un hilo de nylon transparente.

Centros de mesa: una de las decoraciones más populares en la Navidad son los centros de mesa, y no estamos hablando solamente de aquel que
adorna la mesa de la cena de Nochebuena. Existe una enorme variedad de materia prima para crear centros originales y deslumbrantes. No es necesario esperar hasta el 24 de diciembre para ser exhibidos.

Aprovechen los adornos que no se han colocado en el árbol y algunas velas, agreguen los mejores adornos que nos brinda
la naturaleza: ramas de pino, hojas secas, piñas, bayas rojas, ramas de canela, castañas, nueces. Cualquier opción le dará un toque especial a la mesa del comedor, a la mesa del hall de entrada, al espacio sobre la estufa o la mesa de la cocina.

Habitaciones a decorar: algunas personas deciden concentrar las decoraciones en la sala de estar o el comedor; pero otras, prefieren alegrar toda la casa con pequeños detalles navideños. En el baño o la cocina se pueden disponer toallas o paños de cocina alusivas a navidad; también se utilizan para la decoración imanes o piezas decorativas. Otra buena idea es dejar a los niños que decoren sus propios cuartos con manualidades hechas por ellos mismos.

Exterior: si vive en una casa con jardín, aproveche también el exterior con iluminación en torno a la casa, en pequeños árboles o arbustos. Una opción genial: colocar un Papa Noel gigante trepado al tejado, muñecos de nieve o renos "corriendo" por el jardín.

Otros detalles: adornar las servilletas con cintas de satén o fieltro, agregando una pequeña estrella de cristal, innovar en la forma de envolver los regalos, diseñar las propias tarjetas de navidad. Las posibilidades son infinitas: sólo es cuestión de dejar volar la imaginación y divertirse con la decoración navideña.

Deco Ideas

Esta Navidad continúa la presencia del verde y rojo, pero se suma el dorado y el brillo: todo tiene brillo, nada es opaco, comenta la decoradora Karina Segura -Magneto-.

Una propuesta diferente para decorar la mesa navideña consiste en armar un centro que tenga como base una canasta, con flores y libélulas de tul, que vienen en colores muy llamativos y dan un toque romántico y etéreo.

No dejemos de lado el clásico arbolito, pero para ambientes modernos, podemos elegir entre propuestas más estilizadas, confeccionadas con materiales diferentes (metal, madera, telas, etc.) y que admiten también ser decorados de una forma más original.

Se puede crear todo un clima navideño en el hogar sin saturar,
dándole sólo un toque especial a cada ambiente. Para decorar la puerta, además de las roscas, se pueden elegir por ejemplo, estrellas de alambre con perlas, ornamentos en dorado, bolas navideñas, moños, imágenes de Santa Claus. Aquí también se puede
optar por un arreglo "armado" o bien diseñarlo, según sus preferencias.

En resumen, las fiestas son ocasiones especiales para todos, pero cada uno la vive de una manera diferente, lo importante entonces es crear
un clima que nos identifique plenamente, y en el cual uno puede sentirse cómodo, sin que resulte algo forzado.

Deconoticias

Papá Noel y los duendes

Para crear un ambiente con aire descontracturado y sutil dejar que el plata satinado invada la decoración junto al cristal y los tonos pastel.

Arlequines, hadas, duendes y numerosos Papá Noel se suman a la propuesta que seduce desde la delicadeza de la porcelana y la riqueza del terciopelo. Detalles únicos para decorar de manera diferente cada rincón del hogar.

La propuesta romántica pretende crear un ambiente cálido utilizando una paleta de colores claros pero vivos a la vez. Se utiliza el blanco y el rojo como colores vertebrales, y luego se acompaña con complementos surgidos de una paleta de color neutra.

Son ambientes donde se mezcla lo contemporáneo con lo tradicional.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE