Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Matan a un poderoso capo narco en México

18 de Diciembre de 2009 | 00:00
MEXICO.- La muerte del barón de las drogas Arturo Beltrán Leyva es uno de los mayores golpes del presidente Felipe Calderón en su guerra contra el narcotráfico, aunque el gobierno ya prevé que desencadenará una ola de violencia por el control del cártel que encabezaba. "Sin duda el que en un cártel se le pegue al líder es un golpe muy fuerte y esto seguramente obligará a que haya reestructuraciones, y no es descartable que se desate una violencia en el interior de ese cártel hasta que se definan las líneas de mando", afirmó en rueda de prensa el procurador Arturo Chávez, un día después del enfrentamiento en que infantes de marina asesinaron a Beltrán Leyva, conocido como el "Jefe de jefes".

Beltrán Leyva, también conocido como "El Barbas", fue abatido tras un tiroteo de varias horas en Cuernavaca que también dejó a un infante de marina y seis presuntos sicarios muertos, además de tres personas detenidas. La agencia antidrogas estadounidense, DEA, señaló que contribuyó con información de inteligencia para que México rastreara a Beltrán Leyva hasta el departamento en Cuernavaca, tras haber escapado el 11 de diciembre de una redada en una fiesta navideña en la misma zona y donde fueron detenidos varios presuntos sicarios y el cantante Ramón Ayala.

El "jefe de jefes" era considerado el principal líder del cártel de los hermanos Beltrán Leyva, una de las seis grandes organizaciones del narcotráfico reconocidas por el gobierno y considerado como uno de los más violentos en un país que en los últimos años ha visto una escalada de violencia de esas organizaciones. Chávez dijo que la identidad de Beltrán fue corroborada con fotografías y declaraciones de algunos detenidos, aunque todavía deben realizarse pruebas de ADN, a partir de muestras tomadas de su hermano Alfredo, alias "El Mochomo" y quien fue detenido en enero del 2008 en el estado norteño de Sinaloa, territorio considerado uno de sus bastiones.

La última vez que las autoridades mexicanas abatieron a un importante jefe de la droga fue en el 2002, cuando un agente de policía mató a Ramón Arellano Félix, del cartel de Tijuana, en el balneario de Mazatlán. Beltrán Leyva junto con al menos dos de sus hermanos se separaron del Cartel de Sinaloa y conformaron una organización propia. La DEA dice que ese cartel cumple un papel crucial en el tráfico de cocaína y heroína en Estados Unidos.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla