Lucía Puenzo estrena "El niño pez"

Lucía Puenzo publicó en 2004 su primera novela, "El niño pez", historia de drogas, escándalo y prostitución que llevó al cine luego del éxito de "XXY" y que esta semana se estrena en las salas argentinas.

Con la participación, una vez más, de Inés Efrón, el elenco de "El niño pez" cuenta con algunas estrellas españolas, como Carlos Bardem -hermano de Javier- y Pep Munné. También actúan la cantante Emme, hija de Lito Vitale, y Paloma Contreras Manso, hija de Patricio Contreras y Leonor Manso.

La historia narra el tormento de Lala, una adolescente que se enamora de la Guayi, la mucama paraguaya de 17 años que trabaja en su casa. Juntas planean una vida frente al lago de Ypacaraí.

Por esos días, Sasha, la madre de Lala, desaparece siguiendo un amante a la India, y su padre, Brontë, un intelectual prestigioso y depresivo, se recluye en su cuarto a escribir. Sólo sale para acostarse con la Guayi.

Cuando Lala descubre la traición, lo mata. Al día siguiente, la Guayi desaparece con la plata y Lala viaja a Paraguay en su búsqueda, con su perro Serafín, el narrador de esta historia.

Allí, Lala reconstruye el pasado de la Guayi: su primer amor con un chico del pueblo, hoy uno de los actores más famoso de la televisión paraguaya, su embarazo y la leyenda alrededor de un niño pez que guía a los ahogados hasta el fondo del lago.

Agil, sórdida y divertida a la vez, esta película de Lucía Puenzo es una sucesión imparable de escándalos, persecuciones, psiquiátricos, drogas y sangre.

"El niño pez" pone en jaque los mandatos establecidos y apuesta a encontrar una salida de la incertidumbre con la que muchos jóvenes viven en el mismo mundo que condenan.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE