Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Berlín: Condecoran al oficial alemán que salvó al "Pianista"

Recibió a título póstumo la medalla de "Justo entre las Naciones" por ayudar al judío polaco Wladyslaw Szpilman durante la guerra. La historia se hizo célebre gracias a la película de Roman Polanski "El pianista"

19 de Junio de 2009 | 00:00

El oficial alemán que ayudó durante la guerra al pianista judío polaco Wladyslaw Szpilman, historia que se hizo célebre gracias a la película de Roman Polanski, "El pianista", recibió el viernes en Berlín a título póstumo la medalla de "Justo entre las Naciones".

El oficial de la Wehrmacht Wilhelm Hosenfeld, basado en Varsovia a partir de 1940, ayudó en 1944-45 al pianista Szpilman a sobrevivir, suministrándole un escondite y víveres. Detenido por los soviéticos al final de la Guerra, murió en prisión en 1952.

La medalla y el certificado de "Justo entre las Naciones" de Yad Vashem, el Memorial para la Shoah de Jerusalén, fueron entregados el viernes a sus hijos durante una ceremonia en el Museo judío de Berlín, en presencia del hijo y los nietos del pianista.

"Wilhelm Hosenfeld se sintió profundamente perturbado" por los crímenes cometidos por los nazis, y se lo hizo saber a su mujer en varias cartas, denunciando "el genocidio de los judíos" cometido por "animales", declaró la representante de Yad Vashem, Gisela Kuck, ante una buena parte de los descendientes del oficial.

Muy emocionado, Detlev Hosenfeld, de 82 años, expresó "el profundo agradecimiento de su familia" por ese título de Justo otorgado a su padre, más de 60 años después de los hechos.

"Hoy es para mí una gran alegría", dijo por su parte Andrej Szpilman, el hijo del pianista, ya que "mi padre había escrito a Yad Vashem y había levantado un acta notarial poco antes de su muerte (en 2000) expresando su deseo de que Wilhelm Hosenfeld recibiera los honores" del Memorial de la Shoah.

La película "El pianista" recibió la Palma de Oro del Festival de Cannes en 2002 y numerosos premios en los Oscars.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla