Una azafata del avión de Air France era argentina

Vivía en España, tenía 32 años y doble nacionalidad. La Fuerza Aérea brasileña encontró hoy un asiento y otros materiales. Pero todavía no saben si corresponden a la aeronave que desapareció con 228 personas a bordo mientras viajaba desde Río de Janeiro hacia París


Una de las azafatas del vuelo de Air France que se encuentra desaparecido tenía doble nacionalidad, y una de ellas era argentina. Así lo confirmó el cónsul argentino en Francia, Miguel Angel Hildmann, quien señaló que se trata de una mujer de 32 años, que nació en Málaga, España, pero tenía padres argentinos, y la nacionalidad de los dos países.

El diplomático se excusó de brindar la identidad de la azafata por pedido expreso de la familia de la azafata, la cual aseguró que ya fue notificada, aunque varios medios la identificaron como Clara Mar Amado.

Hildmann señaló que la mujer se desempeñaba como azafata de Air France y actualmente tenía residencia en España. La azafata se convirtió en la segunda persona de nacionalidad argentina que se encuentra entre los 228 pasajeros del avión extraviado.

Ayer se confirmó que en el vuelo también se encontraba Pablo Dreyfus, hijo del conocido publicista Daniel Dreyfus, quien tenía 38 años y residía en Brasil desde hacía ocho. El Airbus había despegado en la noche del domingo de Río de Janeiro con destino a París y se perdió en el Atlántico luego que su tripulación reportara problemas técnicos.

Encuentran restos sobre el agua

La Fuerza Aérea brasileña encontró "pequeños vestigios" de una aeronave en el Atlántico, a 650 km al noreste de la isla de Fernando de Noronha, pero todavía no puede confirmar que se trate de restos del Airbus de Air France desaparecido el lunes, informó un portavoz en Brasilia. Entre los materiales encontrados "figura un asiento", indicó el portavoz Jorge Amaral a periodistas en Brasilia.

El vocero indicó que aún no pueden confirmar que se trate del avión de Air France que desapareció en la ruta Río de Janeiro-París con 228 personas a bordo, hasta no tener al menos "una pieza que tenga un número de serie, alguna identificación".

"La búsqueda continúa porque es muy poco material en relación al tamaño" del avión, añadió, precisando que los restos fueron localizados a 650 km al noreste del archipiélago brasileño de Fernando de Noronha.

Intensifican la búsqueda

Las tareas de búsqueda que llevan adelante aviones brasileños y franceses sobre la "supuesta zona del accidente" del Airbus A330 de Air France que el lunes desapareció con 228 personas a bordo, "aún no arrojaron ningún" resultado, anunció hoy el comandante de la base aérea de la Fuerza Aérea francesa en Dakar.

"Desde ayer, dos aviones brasileños (...) han recorrido la supuesta zona del accidente que está alrededor de un punto que se llama Tazil (...) y ayer tuvo lugar una misión de un avión militar francés. Las búsquedas no han dado nada", declaró el comandante de la base, el coronel Laurent Mathou, en rueda de prensa.

El lunes "las condiciones meteorológicas no eran del todo favorables por la presencia de un frente intertropical (...) con una zona nubosa muy muy tormentosa", explicó. Las tareas de búsqueda continuaban el martes con unas condiciones meteorológicas "más favorables", precisó el militar francés.

Las búsquedas se desarrollan en una zona del océano Atlántico "a unos 1.100 km de las costas brasileñas" y a unos "2.000 km de las costas senegalesas", precisó el coronel Mathou.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE