Un "fantasma" que bate récords en la "ópera" de Buenos Aires

Más de 100 mil espectadores ya vieron el musical creado por Andrew Lloyd Webber

Continuando con su extraordinaria carrera internacional, "El Fantasma de la ópera", uno de los musicales más grandes de todos los tiempos, también triunfa en Buenos Aires donde ya fue visto por más de 100 mil espectadores. Creado por Andrew Lloyd Webber y dirigido por Harold Prince, el "Fantasma" que se "aparece" en la calle Corrientes es igual a los presentados en Londres, Broadway y las principales ciudades del mundo.

El actor Carlos Vittori, uno de los dos artistas que se alternan cada noche para encarnar al villano, expresó su satisfacción por poder encabezar un espectáculo al que calificó como "un boom sin flancos débiles".

Vittori, quien debutó en el género a principios de la década como protagonista de "Los miserables", comentó que el show "está funcionando muy bien, en lo artístico y comercial. Eso alienta las posibilidades de trabajo para un equipo muy grande de gente, es una gran alegría. Había una buena expectativa, tuve la experiencia de hacer 'Los Miserables" y el antecedente era muy fuerte. 'El Fantasma' verdaderamente es 'el musical más grande', porque ha estado por más tiempo en más países. El título es una garantía de convocatoria y musicalmente (el compositor Andrew Lloyd) Webber hizo magia. Mis expectativas se cumplen cada noche en el escenario", sostuvo.

Ex publicitario devenido cantante lírico, Vittori se deshizo en elogios para el autor y productor británico y consideró que este musical no tiene nada que envidiarle a las grandes óperas.

"Los musicales con cierta vigencia tienen como una fórmula magistral, compuesta por la escritura musical. Canto hace diez años ópera y pasan por mis manos las partituras más perfectas y desarrolladas de la historia de la humanidad. Cuando uno se acerca a un musical, cree que no ha sido escrito con tanto detalle o inspiración. Pero cuando uno trabaja la partitura de 'El Fantasma' encuentra a Webber escribiendo cada momento de la obra sin ver la escena, con un libro brillante. Y la puesta en escena con una gran tecnología la transforma en un boom sin flancos débiles", afirmó.

Por otro lado, el cantante sostuvo que aunque el papel de El Fantasma es extremadamente difícil, siempre supo que podía estar a la altura del desafío.

"Sentía que tenía todas las notas y el temperamento para ponerle el cuerpo a la pieza. Si bien estaba cantando ópera y salieron las audiciones, para mí el desafío fue incorporar un rol que tiene tantas variaciones vocales, ya que en la obra uno afronta un rol muy dramático y descarnado en el segundo acto. Debía resolverlo de forma técnica sin dañar mi voz. Hay una fuerte exposición física en este papel", reveló.

Con una puesta en escena que reproduce detalladamente la impresionante ópera de París, un vestuario pocas veces visto y un elenco local por demás destacado, la obra que sigue siendo ovacionada en cada función desde hace más de 20 años, se presenta en el Teatro Opera -Corrientes 860, de miércoles a viernes a las 20.30, sábados a las 18 y 22 y domingos a las 19, con entradas desde los $60.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE