San Juan: descuentos, premios y eventos en vacaciones de invierno
También habrá visitas grupales gratuitas al Valle de la Luna y en otros sitios turísticos como Calingasta y Jáchal
| 5 de Julio de 2009 | 00:00

Ventajosas promociones, excursiones gratuitas, variadas actividades culturales y nuevas propuestas para los visitantes, constituyen el núcleo de novedades turísticas que la provincia de San Juan presenta para estas vacaciones de invierno.
Una de las novedades es que por primera vez en los departamentos Iglesia, Jáchal, Valle Fértil (cercano a Ischigualasto o Valle de la Luna) y Calingasta se realizarán excursiones grupales guiadas y gratuitas para los turistas que los visiten, incluyendo circuitos alternativos que podrán hacerse en auto o a pie y permitirán conocer los sitios con valor turístico, cultural e histórico, además de la gastronomía y las artes de cada región.
A nivel oficial se ha preparado una nutrida agenda de propuestas culturales, con ciclos de música, festivales populares, exposiciones de arte y de artesanías, actividades lúdicas para chicos y grandes, obras de teatro, talleres, entre otras acciones que tendrán como escenario a Ischigualasto, los Molinos Harineros de Jáchal, bodegas, museos, y, en la capital provincial, a la Plaza Seca del Centro Cívico y la Peatonal Maestro de América.
En la ciudad de Sam Juan se realizarán city tours gratuitos, caminando y con guía de turismo, planteando dos recorridos que permitirán descubrir lugares emblemáticos del ejido capitalino desde el punto de vista histórico y arquitectónico.
DESCUENTOS Y PREMIOS
Estas propuestas son complementarias a la promoción denominada disfrutasanjuan.com.ar lanzada hace unos días, con descuentos y premios para los turistas que obtengan su pasaporte turístico de la Provincia, y que cuenta con la adhesión de más de un centenar de empresas de transporte, hotelería, gastronomía, agencias de viajes, bodegas y otras vinculadas a la actividad.
La nueva promoción permitirá a quienes visiten San Juan en estas vacaciones de invierno acreditarse como turistas mediante la obtención de un Pasaporte Turístico gratuito que les reportará beneficios, como descuentos en transportes terrestres de larga distancia, hotelería, alquiler de vehículos, excursiones y restaurantes, además de numerosos premios.
Para obtener el Pasaporte Turístico y los bonos de descuento, el turista sólo tiene que ingresar al sitio web www.disfrutasanjuan.com.ar, introducir sus datos personales e imprimir los cupones de descuento de las empresas adheridas en el o los rubros que le interese (hotelería, transporte, gastronomía, entre otros).
Al llegar a la provincia, el turista podrá presentarse en las oficinas de Turismo para obtener su Pasaporte Turístico impreso (con los datos que ingresó previamente por Internet), el que le posibilitará acumular puntaje en cada lugar que visite (museos, bodegas y otros sitios). Con la suma de puntos, el visitante podrá canjear su pasaporte por un premio consistente en una caja con productos regionales.
Toda la promoción es en base doble (mínimo de dos personas) y tendrá vigencia desde el 9 de julio hasta el 16 de octubre del corriente año.
Los beneficios ofrecidos por las cámaras y empresas turísticas adheridas comprenden descuentos de hasta 300 pesos en hoteles, apart y cabañas (según la categoría de cada hospedaje); hasta 100 pesos en transportes terrestres (según el destino del que provenga el pasajero) y el mismo monto en alquiler de autos; hasta 50 pesos en excursiones contratadas en agencias de viajes; hasta 10 pesos en restaurantes; y hasta 15 pesos en la compra de vinos y productos regionales.
ESPECTACULOS
El detalle de todos los espectáculos, eventos especiales, exposiciones y visitas guiadas gratuitas se obtiene ingresando a la página web www.turismo.sanjuan. gov.ar.
La actividad denominada Música Clásica y Vinos se realizará en varios sitios; en Ischigualasto el 11 y 12 de julio y del 18 al 28 de este mes; y en los Molinos Harineros de Jáchal en las jornadas del 12, 19 y 26 del corriente.
Música en Bodegas y Museos, los días 17, 18, 19, 24, 25 y 26 de julio. Misa Criolla en las Cavas de Zonda (Coro Santa Gema y Solistas de San Juan), el 22.
VISITAS GUIADAS GRATUITAS
Las visitas guiadas gratuitas por la ciudad de San Juan proponen dos opciones; una de ellas se denomina "El corazón de la ciudad". Se parte desde la secretaría de Turismo y se visita a la Celda Histórica de San Martín, la Catedral, la Plaza 25 de Mayo, la muestra "El Origen" en el Rectorado de la UNSJ, y Plaza Aberastain, donde concluye el recorrido.
El Circuito "Pasado y presente" parte del mismo sitio y pasa por la Plaza Laprida, la Escuela Normal Sarmiento, el Museo de la Memoria Urbana y simulador del terremoto (Centro Cultural Estación San Martín), el Centro Cívico, el Parque de Mayo, y finalmente el Auditorio Juan Victoria.
INFORMACION COMPLEMENTARIA
Cómo llegar
Entre nuestra ciudad y la capital sanjuanina hay 1.168 kilómetros; el viaje se hace saliendo de La Plata hasta a capital federal, en donde se enlaza el Acceso Oeste; al llegar a Luján se prosigue por Ruta 7 hasta la ciudad de San Luis, desde donde se continúa por la Ruta ruta 147, luego la 20 hasta Caucete y desde allí por la 141 hasta arribar a la capital sanjuanina.
Alojamiento
La tarifa diaria de una habitación doble de hotel en la ciudad de San Juan, arranca desde los 170 pesos con el desayuno incluido.
Una de las novedades es que por primera vez en los departamentos Iglesia, Jáchal, Valle Fértil (cercano a Ischigualasto o Valle de la Luna) y Calingasta se realizarán excursiones grupales guiadas y gratuitas para los turistas que los visiten, incluyendo circuitos alternativos que podrán hacerse en auto o a pie y permitirán conocer los sitios con valor turístico, cultural e histórico, además de la gastronomía y las artes de cada región.
A nivel oficial se ha preparado una nutrida agenda de propuestas culturales, con ciclos de música, festivales populares, exposiciones de arte y de artesanías, actividades lúdicas para chicos y grandes, obras de teatro, talleres, entre otras acciones que tendrán como escenario a Ischigualasto, los Molinos Harineros de Jáchal, bodegas, museos, y, en la capital provincial, a la Plaza Seca del Centro Cívico y la Peatonal Maestro de América.
En la ciudad de Sam Juan se realizarán city tours gratuitos, caminando y con guía de turismo, planteando dos recorridos que permitirán descubrir lugares emblemáticos del ejido capitalino desde el punto de vista histórico y arquitectónico.
DESCUENTOS Y PREMIOS
Estas propuestas son complementarias a la promoción denominada disfrutasanjuan.com.ar lanzada hace unos días, con descuentos y premios para los turistas que obtengan su pasaporte turístico de la Provincia, y que cuenta con la adhesión de más de un centenar de empresas de transporte, hotelería, gastronomía, agencias de viajes, bodegas y otras vinculadas a la actividad.
La nueva promoción permitirá a quienes visiten San Juan en estas vacaciones de invierno acreditarse como turistas mediante la obtención de un Pasaporte Turístico gratuito que les reportará beneficios, como descuentos en transportes terrestres de larga distancia, hotelería, alquiler de vehículos, excursiones y restaurantes, además de numerosos premios.
Para obtener el Pasaporte Turístico y los bonos de descuento, el turista sólo tiene que ingresar al sitio web www.disfrutasanjuan.com.ar, introducir sus datos personales e imprimir los cupones de descuento de las empresas adheridas en el o los rubros que le interese (hotelería, transporte, gastronomía, entre otros).
Al llegar a la provincia, el turista podrá presentarse en las oficinas de Turismo para obtener su Pasaporte Turístico impreso (con los datos que ingresó previamente por Internet), el que le posibilitará acumular puntaje en cada lugar que visite (museos, bodegas y otros sitios). Con la suma de puntos, el visitante podrá canjear su pasaporte por un premio consistente en una caja con productos regionales.
Toda la promoción es en base doble (mínimo de dos personas) y tendrá vigencia desde el 9 de julio hasta el 16 de octubre del corriente año.
Los beneficios ofrecidos por las cámaras y empresas turísticas adheridas comprenden descuentos de hasta 300 pesos en hoteles, apart y cabañas (según la categoría de cada hospedaje); hasta 100 pesos en transportes terrestres (según el destino del que provenga el pasajero) y el mismo monto en alquiler de autos; hasta 50 pesos en excursiones contratadas en agencias de viajes; hasta 10 pesos en restaurantes; y hasta 15 pesos en la compra de vinos y productos regionales.
ESPECTACULOS
El detalle de todos los espectáculos, eventos especiales, exposiciones y visitas guiadas gratuitas se obtiene ingresando a la página web www.turismo.sanjuan. gov.ar.
La actividad denominada Música Clásica y Vinos se realizará en varios sitios; en Ischigualasto el 11 y 12 de julio y del 18 al 28 de este mes; y en los Molinos Harineros de Jáchal en las jornadas del 12, 19 y 26 del corriente.
Música en Bodegas y Museos, los días 17, 18, 19, 24, 25 y 26 de julio. Misa Criolla en las Cavas de Zonda (Coro Santa Gema y Solistas de San Juan), el 22.
VISITAS GUIADAS GRATUITAS
Las visitas guiadas gratuitas por la ciudad de San Juan proponen dos opciones; una de ellas se denomina "El corazón de la ciudad". Se parte desde la secretaría de Turismo y se visita a la Celda Histórica de San Martín, la Catedral, la Plaza 25 de Mayo, la muestra "El Origen" en el Rectorado de la UNSJ, y Plaza Aberastain, donde concluye el recorrido.
El Circuito "Pasado y presente" parte del mismo sitio y pasa por la Plaza Laprida, la Escuela Normal Sarmiento, el Museo de la Memoria Urbana y simulador del terremoto (Centro Cultural Estación San Martín), el Centro Cívico, el Parque de Mayo, y finalmente el Auditorio Juan Victoria.
INFORMACION COMPLEMENTARIA
Cómo llegar
Entre nuestra ciudad y la capital sanjuanina hay 1.168 kilómetros; el viaje se hace saliendo de La Plata hasta a capital federal, en donde se enlaza el Acceso Oeste; al llegar a Luján se prosigue por Ruta 7 hasta la ciudad de San Luis, desde donde se continúa por la Ruta ruta 147, luego la 20 hasta Caucete y desde allí por la 141 hasta arribar a la capital sanjuanina.
Alojamiento
La tarifa diaria de una habitación doble de hotel en la ciudad de San Juan, arranca desde los 170 pesos con el desayuno incluido.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE