Pechito López sigue haciendo historia
| 10 de Agosto de 2009 | 00:00

Cuando su Mondeo azul, manejado por Miguel Angel Etchegaray recibió el banderazo a cuadros ganador, José María López salió corriendo hacia la pista como si fuera uno de esos hinchas locos que suelen tirarse arriba de los autos, cuando terminan las carreras. Fue, la de ayer, su 3ª victoria en el Top Race de las 7 veces que corrió (faltó sólo a una, en Bahía Blanca). Y tuvo un tinte especial la llamada Carrera de la Historia que en el Autódromo Roberto Mouras, que congregó a pilotos titulares, invitados y retirados para la 8ª fecha (2ª de la Etapa Invierno). Una carrera que por la llamativa y prolongada revisión técnica posterior, para conocer la oficialización del triunfo de Pecho, el Tato y el Toto, hubo que esperar hasta bien entrada la tarde dominguera.
Sabía el Gurí Martínez que la única chance que tenía para pasarlo a López en la carrera de los titulares, era entrar primero en el curvón, apenas se largara. Lo intentó, fueron al roce, que por poco no pasó a mayores, pero no logró el objetivo. Después el camino para el cordobés, de rutilante andar en el auto del AS Racing, estuvo exento de complicaciones. Ni siquiera la entrada de un pace car por el coche de Joaquín Volpe detenido sobre la pista, lo complicó. Extendió su ventaja, la vio escurrida al neutralizarse pero después, al reiniciarse le iba a sacar más de 2 segundos a Diego Aventín que había dejado atrás al entrerriano. No le serviría de nada al Pumita, después excluido porque el planetario y el cuerpo del diferencial del Mondeo de su propio equipo, atendido por Alberto Canapino, no cumplía con el reglamento.
LA DEFINIO EL TOTO
Si bien fueron 3 carreras por separado, con puntaje individual, la Carrera de la Historia se definió con el resultado de la última a cargo de los corredores retirados. Y ahí fue donde Miguel Angel Etchegaray, socio de Pecho y de Ezequiel Bosio, no tuvo contras para redondear una tricota impecable, ya que el Tato había cumplido con lo suyo al quedarse con la de invitados seguido por Leonel Ugalde que formo trío con el titular el Pato Silva (4º) y el retirado Fino Fineschi, escolta del mercedino.
Fue la mas peleada y entretenida del frío domingo que, sin embargo, no impidió que buena cantidad de espectadores poblaran las tribunas del Mouras.
Tan peleada que Emanuel Moriatis, convidado del Pumita, se comió un recargo de 10s por sacarlo mal de pista a Mariano Werner que iba 2º. Siguió sin ligar Marianito (abandonó en el TC en Potrero de los Funes, cuando iba ganando), y poco pudo hacer el retirado Juanjo Tartara; el motorista llegó lejos 23º.
Se acaban las preguntas acerca de cómo pararlo a Pechito, “confirmado, ganó López”, dijo el Vasco Jáuregui, jefe de prensa del Mouras mientras terminaba el laburo del fin de semana. La incógnita y dudas que duraron un rato, se habían desvanecido. La cosa es ¿cómo ganarle a López? El cordobés transita un momento exultante, pero no se despista. Ganador nato, atribuye semejante racha impresionante a contar con autos buenos, equipos que saben lo que hacen y disponen de billeteras suficientes y a ese irrefrenable deseo de ganar siempre y para eso, nunca levantar el pie del acelerador.
Lo admitió Pecho, tuvo un gusto diferente esta victoria en el Top Race, porque la compartió con un amigo como Bosio y con el Toto Etchegaray, un personaje del automovilismo autóctono que trabaja desde abajo junto a él, cuando le toca subirse al Torino del HAZ de TC.
Ah!, mañana Pechito deberá declarar ante la CAF por sus declaraciones en Potrero de los Funes, cuando lo recargaron por pasarlo a Johnnito De Benedictis en la serie, pisando un lugar prohibido de la pista. Pero esa será otra historia, porque la de ayer, la hizo suya bancado por Bosio y el Toto. ¡Aflojá Pechito!
Sabía el Gurí Martínez que la única chance que tenía para pasarlo a López en la carrera de los titulares, era entrar primero en el curvón, apenas se largara. Lo intentó, fueron al roce, que por poco no pasó a mayores, pero no logró el objetivo. Después el camino para el cordobés, de rutilante andar en el auto del AS Racing, estuvo exento de complicaciones. Ni siquiera la entrada de un pace car por el coche de Joaquín Volpe detenido sobre la pista, lo complicó. Extendió su ventaja, la vio escurrida al neutralizarse pero después, al reiniciarse le iba a sacar más de 2 segundos a Diego Aventín que había dejado atrás al entrerriano. No le serviría de nada al Pumita, después excluido porque el planetario y el cuerpo del diferencial del Mondeo de su propio equipo, atendido por Alberto Canapino, no cumplía con el reglamento.
LA DEFINIO EL TOTO
Si bien fueron 3 carreras por separado, con puntaje individual, la Carrera de la Historia se definió con el resultado de la última a cargo de los corredores retirados. Y ahí fue donde Miguel Angel Etchegaray, socio de Pecho y de Ezequiel Bosio, no tuvo contras para redondear una tricota impecable, ya que el Tato había cumplido con lo suyo al quedarse con la de invitados seguido por Leonel Ugalde que formo trío con el titular el Pato Silva (4º) y el retirado Fino Fineschi, escolta del mercedino.
Fue la mas peleada y entretenida del frío domingo que, sin embargo, no impidió que buena cantidad de espectadores poblaran las tribunas del Mouras.
Tan peleada que Emanuel Moriatis, convidado del Pumita, se comió un recargo de 10s por sacarlo mal de pista a Mariano Werner que iba 2º. Siguió sin ligar Marianito (abandonó en el TC en Potrero de los Funes, cuando iba ganando), y poco pudo hacer el retirado Juanjo Tartara; el motorista llegó lejos 23º.
Se acaban las preguntas acerca de cómo pararlo a Pechito, “confirmado, ganó López”, dijo el Vasco Jáuregui, jefe de prensa del Mouras mientras terminaba el laburo del fin de semana. La incógnita y dudas que duraron un rato, se habían desvanecido. La cosa es ¿cómo ganarle a López? El cordobés transita un momento exultante, pero no se despista. Ganador nato, atribuye semejante racha impresionante a contar con autos buenos, equipos que saben lo que hacen y disponen de billeteras suficientes y a ese irrefrenable deseo de ganar siempre y para eso, nunca levantar el pie del acelerador.
Lo admitió Pecho, tuvo un gusto diferente esta victoria en el Top Race, porque la compartió con un amigo como Bosio y con el Toto Etchegaray, un personaje del automovilismo autóctono que trabaja desde abajo junto a él, cuando le toca subirse al Torino del HAZ de TC.
Ah!, mañana Pechito deberá declarar ante la CAF por sus declaraciones en Potrero de los Funes, cuando lo recargaron por pasarlo a Johnnito De Benedictis en la serie, pisando un lugar prohibido de la pista. Pero esa será otra historia, porque la de ayer, la hizo suya bancado por Bosio y el Toto. ¡Aflojá Pechito!
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE