Juanes brindó un polémico concierto en suelo cubano

El colombiano cantó por la "paz sin fronteras" ante un millón de personas en la Plaza de la Revolución en La Habana

LA HABANA._ El colombiano Juanes estremeció a la Plaza de la Revolución ayer en la cual se dio cita más de un millón de personas para participar en el concierto "Paz sin fronteras", a las cuales exhortó a derrotar el miedo y cambiar en el mundo el odio por amor. "Vinimos a Cuba por amor. Vencimos el miedo para estar aquí con ustedes y esperamos que ustedes también puedan vencerlo. Ojalá que todos los jóvenes de la región, de Estados Unidos, de Miami, en todas las ciudades perdamos el miedo y podamos llegar a entender que lo importante es cambiar el odio por amor", dijo Juanes frente a una multitud formada en su mayoría por jóvenes vestidos de blanco como el propio músico.

"No puedo creer lo que mis ojos están viendo", afirmó el músico ante el mar de personas que se abría a sus pies y que según cálculos de su colega español Miguel Bosé llegó a más de un millón de personas. "Celebro profundamente poder estar aquí con ustedes, por encima de cualquier diferencia. Al final, muchachos, todos somos hermanos", agregó. A lo largo de sus 30 minutos de participación, Juanes tuvo tiempo para dedicar una canción _llamada "Sueños"_ a los secuestrados de su país por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

OTROS ARTISTAS

Quince artistas de talla internacional incluyendo cubanos y extranjeros se presentaron en la Plaza de la Revolución para el concierto que abrió puntual la boricua Olga Tañón. Tras el anuncio de Juanes de que la segunda edición de "Paz sin fronteras" se realizaría en la isla y en particular en este parque, muchos emigrados y militantes anticastristas protestaron al punto de que el colombiano recibió amenazas contra su vida y la de su familia. Para Bosé, el concierto fue sencillamente "El sueño de la paz, de la concordia, de tender una mano, del diálogo, de la hermandad, del amor. El sueño de esas palabras que son grandes dioses y todo lo hacen posible".

Tanto llamó la atención el concierto que el presidente estadounidense Barack Obama se pronunció al respecto. "Tengo entendido que Juanes es un músico fabuloso. El dará un concierto muy bueno", señaló Obama durante una entrevista con la cadena Univisión. Juanes estuvo en fechas recientes con la secretaria de Estado, Hillary Clinton. En la Plaza de la Revolución se colocaron una tarima con pasarela, algunas carpas para la prensa, y los mismos artistas probaron el sonido durante el sábado. Alrededor se pusieron banderolas blancas, el color que predominó de acuerdo al pedido de los organizadores. Algunas personas llevaron carteles con expresiones como "Juanes te amo" o sombrillas donde estaba escrito "Bosé" rodeado de corazones. Entre los invitados extranjeros también estuvieron los españoles Luis Eduardo Aute y Víctor Manuel; el boricua Danny Rivera y el italiano Jovanotti, y entre los cubanos, el trovador Silvio Rodríguez.

OBAMA

Barack Obama dijo ayer que la diplomacia cultural con Cuba puede ayudar hasta cierto punto, pero que no debería exagerarse el efecto de actuaciones artísticas como el concierto de Juanes en La Habana.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE