Detuvieron a cinco represores

Están acusados de violaciones a los derechos humanos mientras actuaban en la localidad de Junín. Entre los detenidos hay un ex comisario


Cinco nuevos represores fueron detenidos en las últimas horas imputados del secuestro y torturas a una treintena de víctimas en Junín, provincia de Buenos Aires, durante la última Dictadura Militar, confirmaron esta mañana fuentes judiciales.

La medida la dispuso el juez federal Daniel Rafecas en la "megacausa" que tramita por delitos de lesa humanidad cometidos en la órbita del Primer Cuerpo de Ejército y entre los detenidos se encuentra el ex comisario inspector Edgardo Mastandrea, quien solía presentarse en programas de televisión como "experto en seguridad pública".

Pese a la reserva impuesta por el magistrado las fuentes indicaron que la nómina de detenidos la integran, además de Mastandrea, el coronel del Ejército Angel José Gómez Pola, los comisarios Abel Oscar Bracken y Julio Angel Esterlich y el médico policial Aldo Antonio Chiacchietta.

A todos los detenidos (quienes serán indagados en las próximas horas) se les imputan violaciones a los derechos humanos cometidas en los años 1976 y 1977 en Junín y se suman a otros dos represores que ya están detenidos y procesados desde el año pasado por los mismos hechos.

En la causa se investigan el secuestro y torturas de tres decenas de víctimas (tres de las cuales permanecen desaparecidas) y el funcionamiento de cuatro centros clandestinos de detención que habrían tenido asiento en esa jurisdicción.

Esos centros funcionaban en la Comisaría 1ra. de Junín, en la entonces Unidad Regional VIII de esa localidad, en el Destacamento o Puesto de Vigilancia de la localidad de Morse y en la entonces "cárcel en construcción" de lo que es la actual unidad 13 del Servicio Penitenciario Provincial.

El magistrado y funcionarios de su juzgado, realizaron en el mes de marzo último, inspecciones judiciales en esos centros junto a sobrevivientes que estuvieron cautivos y fueron torturados, quienes reconocieron el sector de calabozos que allí funcionaban.

Luego de una intensa investigación llevada a cabo desde que Rafecas recibiera la causa que le fuera enviada por el Juez Federal de Junín, en agosto de 2009, fueron detenidos Pola, quien se desempeñó en 1976/77 como Jefe del Area 131 y Braken, ex titular de la Seccional 1ra. de Junín.

Rafecas también dispuso las detenciones de Mastandrea, por entonces Oficial Inspector de esa comisaría e integrante del grupo de tareas, Esterlich, entonces Oficial Subinspector y el médico Chiacchietta, quien controlaba los signos vitales de las víctimas en las sesiones de tortura.

Por los mismos hechos el magistrado, el 30 de diciembre de 2009, dictó el procesamiento y prisión preventiva de Miguel Angel Almirón, Oficial Subinspector de la Policía bonaerense y Francisco Silvio Manzanares, Suboficial Inspector de la Comisaría de Junín.

En esa oportunidad, el juez afirmó que "se tuvo por acreditada la existencia de un circuito represivo en dicha jurisdicción que comprometió el funcionamiento de los cuatro centros clandestinos de detención". Entre los hechos que investiga el juez se encuentran las detenciones de dirigentes gremiales, políticos locales y miembros de la "Coordinadora de Arte" (COART).

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE