Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Fonoaudiólogos advierten sobre aumento de otitis

Fonoaudiólogos advierten sobre aumento de otitis

Las piletas también pueden traer complicaciones de audición

25 de Enero de 2011 | 00:00
Ampliamente difundidas en tiempos de esparcimiento veraniego, las actividades acuáticas pueden acarrear consecuencias indeseadas a los más chicos. La multiplicación de consultas por infecciones en los oídos, en la últimas semanas, encendió luces de alarma entre los especialistas y las autoridades sanitarias, que aconsejan tomar las debidas precauciones a la hora de disfrutar del chapuzón reparador en la quinta, la colonia de vacaciones o los balnearios playeros.

En este contexto, la otitis externa -también llamada "de pileta"- es una de las de mayor prevalencia y desde el Ministerio de Salud bonaerense se subraya que en época estival se llega a cuadruplicar la cantidad de averiguaciones por el tema en las principales guardias pediátricas.

Daniel Adam, jefe del servicio de Otorrinolaringología del Hospital de Niños "Sor María Ludovica", explica que "los síntomas aparecen unas horas después de haber estado por largo tiempo en la pileta, y consisten en fiebre y dolor intenso. Los niños padecen más que los grandes este tipo de otitis porque bucean y están mucho tiempo en el agua".

HIPOACUSIAS

En el Colegio de Fonoaudiólogos de La Plata, explican que muchos de los pequeños pacientes llegan con hipoacusias temporarias, por lo que deben ser derivados a los especialistas para una evaluación de niveles de audición que permita determinar eventuales tratamientos.

"La derivación a fonoaudiología es fundamental para determinar el nivel de audición con audiometrías, y la presión del oído medio, es decir la detección de pequeñas fisuras en el tímpano o existencia de líquido, que no siempre resulta visible por el médico al realizar la otoscopía" explica la secretaria general del Colegio de Fonoaudiólogos Regional La Plata, Noemí Díaz.

"En los casos crónicos, reiterados o prolongados, los fonoaudiólogos intervienen además en la rehabilitación de aquellas funciones que son las que predisponen a las otitis, como problemas deglutorios o respiratorios" precisa la profesional: "por eso participamos permanentemente desde el Colegio y otras entidades que nuclean a fonoaudiólogos en actividades de difusión y prevención de dificultades auditivas; muchas veces no se les atribuye a estos problemas la relevancia que realmente conllevan, ya que de reiterarse pueden ocasionar pérdida auditiva con secuelas como problemas de atención, aprendizaje y lenguaje".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla