"Convenía ser segundo"
| 6 de Enero de 2011 | 00:00

CALAMA, Chile.- El piloto español Carlos Sainz (Volkswagen), vencedor de la cuarta etapa del Dakar 2011 y líder en la general, confesó que en esta ocasión hubiese preferido quedar en la segunda plaza para no abrir pista en la etapa de hoy, en la que el rally tomará el primer contacto con las dunas.
"Hoy (por ayer) hubiese sido mejor ser segundo", apuntó Sainz, que aprovechó el pinchazo que sufrió el francés Stéphane Peterhansel (BMW) para adjudicarse su tercer triunfo parcial en este Dakar por delante del qatarí Nasser Al Attiyah, a quien saca 4 minutos y 24 segundos en la general.
"Mañana (por hoy) tenemos casi 500 kilómetros con las primeras dunas. Abrir con esas condiciones no es lo ideal", reconoció el madrileño, quien advirtió: "que nadie se sorprenda si mañana acabo sin liderar el rally".
Sin embargo, recordó que siempre que le toque abrir significa que se ha adjudicado la etapa anterior, lo cual "no es mala señal".
Sainz aseguró que la etapa de ayer, entre la ciudad argentina de Jujuy y la chilena de Calama, le fue "francamente bien" y consideró que a partir de hoy "empieza lo serio".
El piloto dijo que el cruce de los Andes a más de 4.000 metros de altura fue "espectacular". "Es un sitio que hay que verlo, es como el fin del mundo. Merece la pena", añadió.
"Hoy (por ayer) hubiese sido mejor ser segundo", apuntó Sainz, que aprovechó el pinchazo que sufrió el francés Stéphane Peterhansel (BMW) para adjudicarse su tercer triunfo parcial en este Dakar por delante del qatarí Nasser Al Attiyah, a quien saca 4 minutos y 24 segundos en la general.
"Mañana (por hoy) tenemos casi 500 kilómetros con las primeras dunas. Abrir con esas condiciones no es lo ideal", reconoció el madrileño, quien advirtió: "que nadie se sorprenda si mañana acabo sin liderar el rally".
Sainz aseguró que la etapa de ayer, entre la ciudad argentina de Jujuy y la chilena de Calama, le fue "francamente bien" y consideró que a partir de hoy "empieza lo serio".
El piloto dijo que el cruce de los Andes a más de 4.000 metros de altura fue "espectacular". "Es un sitio que hay que verlo, es como el fin del mundo. Merece la pena", añadió.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE