Más cerca de Londres 2012
| 18 de Octubre de 2011 | 00:00

"Vine de un año complicado por algunos temas de salud que tuve que resolver, típicos de deportistas, sólo una baja de glóbulos rojos. Pero no todos los años son buenos, algunas veces nos tocan esos años complicados. En realidad yo me había planteado el maratón de Buenos Aires como el retorno a lo que había sido mi mejor nivel en el 2009. Pero en ningún momento me propuse como objetivo ganar ni tampoco generar una expectativa de hacer podio. Me puse una meta más personal que era volver a mi mejor estado físico", dijo Graciano.
"Seguí a mi ritmo pero por el kilómetro quince, cuatro competidoras cambiaron el ritmo de carrera y se alejaron mucho. Ahí tuve que tomar una decisión, la que luego fue acertada, fue la de seguir a mi ritmo, no engancharme en ese cambio. Quedé relegada y me jugué a que alguna de ellas no lo iba a soportar". Efectivamente pasando el kilómetro treinta superó a dos corredoras y ya tenía un lugar en el podio asegurado sólo había que mantener el ritmo. "Luego más adelante divisé a la ecuatoriana que venía puntera y kilómetro tras kilómetro me daba cuenta que estaba más cerca del triunfo y faltando seis kilómetros para el final la superé y mantuve mi posición hasta el final de la carrera con una buena marca personal".
Un maratonista no pude correr más de dos o a lo sumo tres competencias de 42 kilómetros en el año. Es que el físico no alcanza a recuperarse para encarar la otra prueba y por eso, deben elegir con exactitud sus metas. "La carrera de La Pampa me sienta muy bien, claro que ese día, para hacer marca, sería genial que no sople viento. Claro que Londres y Rotterdam, son factibles para nosotros dado que se corren en primavera y la temperatura nos sienta bien. Los antecedentes para los argentinos son muy buenos en estos circuitos. Así que intentaría hacer mi marca allí".
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE