Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El adiós al actor uruguayo Walter Vidarte

El actor uruguayo Walter Vidarte, quien tuvo una larga trayectoria en la Argentina y debió exiliarse tras ser amenazado por la Triple A, murió en España, víctima de un cáncer de páncreas, según indicaron medios de prensa ibéricos

El adiós al actor uruguayo Walter Vidarte

El adiós al actor uruguayo Walter Vidarte

1 de Noviembre de 2011 | 00:00

El actor uruguayo Walter Vidarte, quien tuvo una larga trayectoria en la Argentina y debió exiliarse tras ser amenazado por la Triple A, murió en España, víctima de un cáncer de páncreas, según indicaron medios de prensa ibéricos.

Vidarte, de 80 años, había nacido el 18 de julio de 1931 en Montevideo, y desde joven estudió en la Escuela de Arte Dramático, para luego formar parte de la Comedia Nacional Uruguaya, que dirigía Margarita Xirgu.

En la década del '50, Vidarte se instaló en Argentina, donde participó de películas como "Hombre de la esquina rosada" y "Alias Gardelito", para hacer también en televisión "Doña Disparate y Bambuco" de María Elena Walsh, junto a Perla Santalla.

Vidarte formó parte del elenco de la película "La Tregua" de Sergio Renán, que fue el primer filme argentino en competir por los Oscar.

En 1973 debió exiliarse en España, luego que la Triple A lo amenazara, por poner en escena la obra teatral "Juan Palmieri", de Antonio Larreta.

A partir de ahí, Vidarte se radicó en España y comenzó a trabajar tanto en teatro como en cine.

En el 2006, luego de más de 30 años en el país, recibió el "Premio Goya revelación" por su actuación en "La noche de los girasoles", de Jorge Sánchez Cabezudo.

Tras diagnosticarle los médicos un cáncer de páncreas, Vidarte murió en una clínica madrileña el fin de semana pasado y sus restos fueron cremados en el Cementerio de la Almudena de la capital española.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla