Ahora arranca en Ensenada el nuevo sistema SUBE
| 16 de Diciembre de 2011 | 00:00

Ensenada se subió al boleto electrónico. El municipio de la ciudad vecina informó que se dispusieron centros de atención para entregar la tarjeta en la sede de Casa de la Cultura -Ortiz de Rosas y Pasaje Cabo Verde-, de lunes a viernes, de 8.30 a 17.
La comuna vecina recordó que para obtener la tarjeta del Sistema Unico de Boleto Electrónico -SUBE- se debe asistir con el DNI y completar un formulario con datos del solicitante. Se subrayó, además, que si los usuarios requieren de mayor información pueden encontrarla en la página de internet www.sube.gob.ar ó en el teléfono 0800-777-SUBE (7823).
El SUBE es un sistema prepago del transporte público que permite abonar con una sola tarjeta viajes en la oferta de colectivos locales y interurbanos de la Región como así también en los subtes y trenes de la capital federal y el Gran Buenos Aires. Funciona mediante una tarjeta de proximidad de valor almacenado, identificada con un código que posibilita recargar el efectivo en los centros habilitados.
Además, el nuevo esquema cuenta con un beneficio denominado "servicio de emergencia", que brinda la posibilidad de realizar dos viajes a cuenta de la recarga siguiente en caso de que la tarjeta disponga de un saldo insuficiente al momento de abordar el transporte.
El sistema cuenta con una red de bocas de distribución y recarga de tarjetas con variada dispersión geográfica y horaria. Se puede obtener el plástico en los puntos habilitados y cargar en estaciones de trenes, subtes, terminales de colectivos y comercios adheridos.
Como el sistema no requiere del contacto de la tarjeta con la máquina lectora de crédito, se asegura que el plástico es "indestructible".
LA ENTREGA DE TARJETAS EN LA PLATA
En nuestra ciudad son dos los lugares donde se puede ir a retirar la tarjeta: en la sede central del Correo Argentino -51 entre 4 y 5- y en Andreani -6 y 47-. La nómina de comercios donde se carga el crédito -con un mínimo de $2 y un máximo de $100- incluye a los ubicados en 80 Nº176, 32 Nº889, 44 Nº301, Montevideo y 20 (Berisso), 66 Nº2916, 47 Nº666, 66 entre 121 y 122, 51 Nº45, 1 Nº1799, 51 Nº456, 12 Nº1493, 7 y 99, diagonal 73 Nº3299, 526 Nº602, diagonal 80 Nº640, 66 Nº2063, 532 Nº891, 41 entre 3 y 4, 1 Nº599, 32 Nº1330 y 44 Nº602.
Se recuerda, asimismo, que por disposición de la CNRT -el ente nacional de regulación del transporte- si las máquinas colocadas en las unidades no funcionan los pasajeros con tarjetas cargadas pueden viajar de forma gratuita.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE