Qué es la hipoxifilia
| 21 de Diciembre de 2011 | 00:00

El "acto de privar a otro de oxígeno con el objeto de obtener o mejorar el orgasmo" o hipoxifilia, es una práctica sexual
muy controversial y peligrosa que se practica cada vez más frecuentemente.
Este comportamiento sexual entra dentro de los denominados 'parafilia' en los que lo importante no es la cópula sino en algo
que lo acompañe. Entre ellos están el sadismo, el masoquismo, el exhibicionismo, el voyeurismo, la zoofilia, la coprofilia, la necrofilia, el fetichismo y el frotismo.
La hipoxifilia ha sido causante de muerte en casos muy recordados como el del cantante de la banda australiana de rock INXS o el actor David Carradine, conocido
sobre todo por la serie "Kung Fu".
Otros casos famosos:
El compositor Frantisek Kotzwara murió a causa de asfixia erótica en 1791, probablemente el primer caso registrado.
La japonesa Sada Abe mató a su amante, Kichizo Ishida, mediante asfixia erótica en 1936. Luego procedió a cortar sus genitales y los llevó en su bolso durante varios días. El caso causó sensación en el Japón de los años 1930 y ha seguido siendo uno de los más famosos casos de asesinato japonés de todos los tiempos.
El artista Vaughn Bodé murió por esta causa en 1975.
El músico de rock Kevin Gilbert murió a causa de esta práctica en 1996, al igual que el baterista Robin Hanssen.
Michael Hutchence, el mencionado cantante de INXS, habría muerto a causa de asfixia autoerótica en 1997, aunque la causa oficial de su muerte es el suicidio.
Como dijimos, el 4 de junio de 2009, el actor David Carradine (1936-2009) fue hallado muerto en su habitación de hotel en Bangkok, Tailandia, con signos de haber practicado la asfixiofilia
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE