Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Nuevo sismo y advertencia de tsunami menor

Nuevo sismo y advertencia de tsunami menor

Sobrevivientes del tsunami en un mercado de Yamada, Iwate

28 de Marzo de 2011 | 00:00

OSAKA, Japón.- Un sismo de magnitud 6,5 sacudió el noreste de Japón, provocando un alerta de tsunami para las costas de la prefectura de Miyagi, la más castigada por la catástrofe del 11 de marzo. El Instituto de Geofísica estadounidense (USGS), que registró un sismo de 6,5, precisó que el temblor, cuyo epicentro se situó a sólo 6 km de profundidad, se produjo a las 7,24 hora local (19,24 hora de Argentina) a unos 100 km de la ciudad de Sendai, devastada por el terremoto y el tsunami del 11 de marzo. Este sismo es probablemente una réplica del temblor de magnitud 9 que hace 17 días produjo en la misma región del Océano Pacífico.

La Agencia meteorológica japonesa emitió una advertencia para la población de Miyagi, estimando que un tsunami de 50 centímetros podría llegar al litoral. Una "advertencia" significa que una ola de altura limitada podría azotar la costa y corresponde a un grado de peligrosidad menor que una "alerta", que quiere decir puede llegar un tsunami de unos dos metros de altura.

CIFRAS DOLOROSAS

En tanto, el número de fallecidos por el terremoto y tsunami del día 11 en Japón aumentó ayer hasta los 10.668, mientras otras 16.574 personas se encuentran aún desaparecidas, según el último cómputo de la policía japonesa. Además, unas 240.000 personas siguen refugiadas en 1.900 centros de evacuación a raíz del desastre, que supone la peor crisis de Japón tras la II Guerra Mundial.

Hay al menos 18.000 casas destruidas y más de 130.000 edificios dañados, sobre todo en las zonas costeras del noreste japonés, donde las temperaturas por debajo de cero grados, como en Iwate, complican la situación de los damnificados más ancianos. Según las cifras oficiales, en Miyagi hubo 6.477 muertos, en Iwate 3.185 y en Fukushima 948, mientras los desaparecidos se cuentan por varios miles en esas tres provincias, las más devastadas por el sismo y posterior tsunami.

El gran número de víctimas mortales en las provincias de Miyagi e Iwate ha obligado a las autoridades a enterrar a muchas en fosas comunes temporales, ante la imposibilidad de continuar con las cremaciones. Del total de personas refugiadas, unas 33.500 han sido trasladadas a otras zonas de Japón, como Niigata, Saitama o Gunma, según datos recopilados por la televisión NHK. La mayoría de ellas provienen de las zonas dentro del área de evacuación de 20 kilómetros alrededor de la central nuclear de Fukushima Daiichi.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla