Techint quiere debatir rol del Estado en el Congreso

El grupo de la familia Rocca, que maneja SIDERAR, se opone a una mayor participación estatal en los directorios de las empresas donde la ANSeS tiene acciones. Piden "expresar" sus "ideas" en el Parlamento. La normativa fue cambiada por un DNU de la presidenta

El presidente de Siderar, Daniel Novegil, reclamó hoy que el debate sobre la participación estatal en el directorio de empresas privadas se traslade al Congreso, ámbito en el que "podremos expresar nuestras ideas".

"Lo mínimo que pedimos nosotros es un debate parlamentario y que en ese marco, podamos expresar nuestras ideas", sostuvo el empresario.

Novegil cuestionó la decisión del Gobierno de recurrir a un Decreto de Necesidad y Urgencia para incrementar la participación accionaria que posee el Estado en compañías líderes, e incorporar nuevos directores en ellas.

En declaraciones a Radio 10, el directivo consideró que "no tiene justificación la aplicación de un Decreto de Necesidad y Urgencia, ya que la Constitución Nacional sólo justifica que el Poder Ejecutivo legisle en circunstancias muy excepcionales, que hicieran imposible ir al Congreso".

"Cuando un funcionario dice que no se envía esta cuestión al Congreso porque por ahí no pasa, uno entiende cuál es la necesidad", sugirió.

A su criterio, ese decreto "permite la injerencia (del Estado) en la vida de las empresas".

Ayer, Siderar presentó un recurso de amparo para impugnar la decisión oficial de "declarar irregulares" las medidas tomadas en la asamblea general ordinaria del viernes último, en la que se bloqueó el ingreso de directores del Estado al directorio de esa compañía, del Grupo Techint.

La presidenta Cristina Kirchner anticipó que el Gobierno también recurrirá a la Justicia para que las empresas en las que la ANSeS tiene acciones, "distribuyan las ganancias para todos los argentinos".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE