Un campo de deportes para los chicos del Savoia
| 8 de Abril de 2011 | 00:00

Fútbol para los nenes, hockey para las nenas y un sinfín de otras actividades tendrán lugar en el Centro Deportivo San Cayetano, que será inaugurado mañana a las 16 en 479 entre 8 y 10, detrás de la capilla del barrio Savoia.
Luego de muchos meses de trabajo, en un terreno que era "una laguna" abrirá sus puertas este predio que tiene por objetivo la práctica de deportes de inclusión. Allí trabajaron y estarán coordinando las actividades Gustavo, Pedro, Ariel, Alejandro, Raúl y Julio, junto a los profesores Juan Pablo y Teresa.
EL PROYECTO
Este proyecto se enmarca en la tarea pastoral de la Parroquia Inmaculado Corazón de María de la localidad de City Bell. Dentro de la juridiscción de la Parroquia se encuentra la capilla San Cayetano en la zona denominado Barrio Savoia.
Los objetivos generales del proyecto del Centro Comunitario San Cayetano son "disminuir la exposición a situaciones de riesgo social, alimentario y sanitario de familias en el Barrio Savoia; mejorar las capacidad de jóvenes y adultos en situación de desempleo o subempleo para que puedan estar en mejores condiciones de insertarse socialmente en actividades productivas y de satisfacer necesidades sociales básicas", según explica el párroco del Inmaculado Corazón de María, Jorge González.
Como fruto de la pastoral social de la parroquia, en el Barrio Savoia se ejecutan distintas tareas de promoción de las familias por medio de diversas iniciativas. Una de ellas es la realización de actividades deportivas que se ofrecen a mas de 200 chicos entre los 7 y los 16 años.
Los objetivos específicos de las actividades deportivas son "ofrecer oportunidades de actividades deportivas, lúdicas y culturales a los niños y jóvenes de ambos sexos de la zona, en edad de 7 a 16 años, siendo estos los beneficiarios directos del proyecto; atender los problemas vinculados o derivados de la exclusión social de los beneficiarios directos del proyecto".
Además, "trabajar la actitud por sobre la aptitud para que todos encuentren su lugar dentro de la sociedad; enseñar a respetar las diferencias y a comprometerse en construir una realidad mejor; trabajar objetivos comunes y, a la vez, responsabilidades personales; la detección de situaciones de conflicto social o familiar en la que se vean comprometidos los beneficiarios del proyecto; la revisión sanitaria de los beneficiarios directos y el seguimiento de la situación escolar de los niños y jóvenes mediante la interacción con las escuelas a las que asisten", sostiene el padre Jorge.
LAS ACTIVIDADES
Las actividades previstas para el "campito" -como lo llaman- son las de fútbol, vóley y hockey, todas ellas vinculadas con la capacitación y el entrenamiento deportivo no competitivo como factor convocante para niños y jóvenes de ambos sexos de la zona.
"Nos encontramos finalizando una primera etapa que es la habilitación del campito donde se desarrollan las actividades. Quedan por delante la construcción de vestuarios y zonas de usos múltiples para los chicos y las familias", agrega el padre, invitando a toda la comunidad de City Bell a concurrir a la inauguración de este espacio creado para los chicos del Savoia.
LEYENDA 1: Las actividades previstas para el "campito" -como lo llaman- son las de fútbol, vóley y hockey, todas ellas vinculadas con la capacitación y el entrenamiento deportivo no competitivo
LEYENDA 2: El predio está ubicado en un lote "que era una laguna"; después de meses de trabajo ya está apto para el campo de deportes
LEYENDA 3: La capilla San Cayetano del Savoia nuclea muchas actividades comunitarias para los vecinos del barrio
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE