Sigue bajo secreto de sumario la causa contra Schoklender
| 30 de Agosto de 2011 | 00:00

El juez federal Norberto Oyarbide prorrogó nuevamente hoy el secreto de sumario en la causa que investiga a los hermanos Sergio (foto) y Pablo Schoklender, por presunto manejo irregular de fondos públicos que recibe la Fundación Madres de Plaza de Mayo para la construcción de viviendas sociales en distintos puntos del país.
Así lo informaron fuentes judiciales las cuales dieron cuenta que Oyarbide decidió seguir manteniendo bajo reserva la investigación ante la necesidad de que faltan más medidas de prueba por cumplimentarse.
La investigación está bajo secreto de sumario casi desde el inicio de la misma, allá por principios de junio, y sólo decidió levantarlo en julio pasado, durante la feria judicial de invierno, aunque no habilitó la tramitación del expediente por lo cual las partes no tuvieron acceso.
Las fuentes explicaron que el juez sólo autorizó hoy a fotocopiar a la defensa de Sergio Schoklender los requerimientos de impulso fiscal de la investigación, presentados por el fiscal Jorge Di Lello.
Hasta el momento, Oyarbide no se pronunció sobre un pedido de sobreseimiento presentado semanas atrás por Sergio Schoklender.
El pedido de sobreseimiento había sido presentado por los abogados de Schoklender, Adrián Tenca y Horacio Pitrau, quienes a su vez plantearon la incompatibilidad para ser abogado de la Fundación Madres de Plaza de Mayo el letrado Eduardo Fachal, ya que al mismo tiempo se desempeñaría en la función pública.
Al respecto, el abogado Fachal presentó ayer un escrito donde pidió desestimar el planteo de la defensa de Schoklender, y pidió seguir siendo representante por la querella de la Fundación Madres de Plaza de Mayo.
Hasta el momento, el juez Oyarbide no dispuso ninguna citación a indagatoria en la causa, ni tampoco lo requirió hasta el momento el fiscal Di Lello.
La causa es por presunta "defraudación a la administración pública, lavado de dinero y asociación ilícita", a raíz del presunto desvío de fondos desde la Fundación a otros fines particulares de los imputados.
Por el momento, se acreditó que Sergio Schoklender integró varias sociedades, una de ellas Meldorek (tenía 90 por ciento de las acciones), la cual fue contratada por la Fundación Madres de Plaza de Mayo para la realización de viviendas sociales.
Además, se acreditó que el ex apoderado de la entidad cuenta con varios bienes a su nombre, entre ellos propiedades y autos de lujo, entre otros.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE