Kicillof y Moreno decidirán el destino de las inversiones de las aseguradoras

El viceministro de Economía, Axel Kicillof, y el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, liderarán el equipo que decidirá adónde deberán dirigirse las inversiones que realizarán las empresas de seguro.

La medida fue decidida por la presidenta Cristina Kirchner y publicada este martes en el Boletín Oficial, a través de las resoluciones conjuntas 620 y 365 de los Ministerios de Economía e Industria, rubricadas por los ministros Hernán Lorenzino y Débora Giorgi.

Kicillof y Moreno, dos de los hombres de mayor confianza de la mandataria, encabezarán el cuerpo creado en el marco del denominado Plan Estratégico Nacional de Seguros (PLANES), que anunció ayer Cristina Kirchner utilizando la Cadena Nacional.

El Gobierno dispuso que las empresas que comercializan seguros en el país deben destinar un remanente de recursos a financiar proyectos productivos y de infraestructura a largo plazo para colaborar en el impulso de la economía real.

El Comité de Elegibilidad de Inversiones de las Compañías de Seguros y Reaseguro, también estará integrado por los secretarios de Industria, Javier Rando, y de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional, Horacio Roura, al igual que el superintendente de Seguros de la Nación, Juan Bontempo.

Cristina Kirchner anunció ayer una serie de cambios al sistema que regula a las aseguradoras y dijo que estas modificaciones permitirán elevar de 88 a más de 7.000 millones de pesos hasta el 31 de mayo de 2013 los fondos destinados a inversiones productivas y de infraestructura.

Así lo anunció en un acto en Casa de Gobierno transmitido en cadena nacional, durante el cual la mandataria señaló que estos cambios darán paso a inversiones para "la actividad productiva", y que el nuevo régimen constituye "una vuelta de página al destino muy importante que tienen las aseguradoras".

"Vamos a pasar a inversiones de carácter productivo", celebró la mandataria, quien advirtió que su gestión continuará tomando decisiones con "heterodoxia" y "haciendo lo que haya que hacer y bancar lo que haya que bancarse para defender los intereses de los argentinos".

La iniciativa, denominada Plan Estratégico Nacional de Seguros (PLANES), busca aumentar el porcentaje que la producción de pólizas representa en el PBI, que en la actualidad no llega a alcanzar el 3 por ciento.

La Jefa de Estado anunció la medida en el Museo del Bicentenario de Casa de Gobierno, adonde asistieron representantes de la Superintendencia de Seguros y todas las cámaras del sector (entre ellas, Avira, Uart, Adea, Adira, Aapas y la Asociación Argentina de Compañía de Seguros).

Las aseguradoras de ramos generales tendrán un piso del 10 y un techo del 20 por ciento para realizar esas inversiones, en tanto las aseguradoras de vida y retiro tendrán un piso del 13 y un techo del 30 por ciento, detalló la jefa de Estado

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE