Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

DESTAORIYA 4

24 de Octubre de 2012 | 00:00

ñdb.jpg

Yo no tendría más de nueve o diez años de edad cuando mi padre “me largó a la cancha” para el abordaje de esto de hacer asado en casa. Junto a él di los primeros pasos y después vinieron las experiencias propias, con mucha o poca cosa sobre la parrilla, con pocos o muchos tenedores en la mesa tendida, con mucha o ninguna variedad de carnes o de achuras. Y no me han faltado allá en Entre Ríos aquellos aplausos pedidos para el asador, en medio de la sesión masticatoria, modestia aparte.

 

Pero al llegar al Uruguay me encontré con una diferencia. No diré “limitante” para que nadie se ofenda. Pero, aún hoy me falta el ñandubay.

 

Allá en mis pagos mi viejo era el encargado de tener siempre “a la orden” cantidad suficiente de leña de uno de los más nobles y respetados árboles de los montes de mis pagos entrerrianos, de madera dura por excelencia, en trozos adecuados, “bien sequitos”, esperando convertirse en el fueguito que enamora al asador y estar pronto para hacer que su combustión se transforme en el irrepetible ahumadero para saborizar la parrillada y asarla de forma envidiable desde el rojo candente de la brasa casi imperecedera.

 

Y aquí en Montevideo lo extraño tanto. Porque es una variedad que no integra habitualmente la oferta dentro de las denominadas “leñas de monte” que los proveedores domiciliarios estiban para su distribución entre la clientela de la ciudad. Y debo conformarme con unas variedades cuyos nombres y características no describiré en estos apuntes, pero que su mención, así superficialmente, harán que el lector imagine las diferencias con las cuales es imposible competir a la hora del llamado que me hacen nuestros asados domésticos desde hace más de tres décadas por estos lares orientales.

 

Los montevideanos y sus hijos adoptivos ya nos hemos acostumbrado a que nuestros “pedidos de leña a domicilio” corren riesgos -y más que eso- que el peso, que no nos es fácil de comprobar al momento de la entrega, sea el pactado, ni que la variedad de los árboles que integran la parva enviada a en nuestra puerta sea representativa de lo mejor de la madera dura nacional, ni aún que la mercadería escape de estar “verde” o húmeda.

 

Y a pesar de todo esto he escuchado elogios de mis comensales para con los asados que emergen desde mi parrilla, donde suelo revolverme, valga la cita esta tarde, “como gato entre la leña”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

Espacio dedicado a lectores interesados en acceder a algunas de las diversificadas y creativas facetas culturales por las que ha transitado su autor a lo largo de una extensa trayectoria, fundamentalmente a partir de su radicación en Montevideo, adonde recaló luego de su graduación en la UNLP.

Innumerables amigos lo han transformado en un recurrente destino de sus visitas, de allí la oportunidad del agradecimiento por esa permanencia y masificación de tantos ávidos navegantes por sus contenidos.

Desde el lanzamiento de este rincón de la blogosfera, en mayo de 2009, se han sucedido trascendentales hitos de premiación para trabajos de Frejtman, intensamente valorados por calificados jurados y críticos, por ello las repercusiones alcanzadas no han hecho otra cosa que reforzar su vigencia en la web, resultado de la jerarquía de su peculiar sello distintivo.


Abril 2016

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla