Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

DESTAORIYA 6

24 de Octubre de 2012 | 00:00

pez.jpg

Recuerdo como si fuera ayer el día que obtuve de las aguas del río Uruguay, en el Puerto de Concordia, la mayor pieza que jamás había pescado. La alegría me había invadido los sudores que el verano provocaba a todos los aficionados al deporte infantil de la cañita, la boya, las plomadas, los anzuelos y tantos otros elementos que componían la valijita de nuestra excursión sabatina en busca de pasar el rato y retornar, al menos, “con algo para mostrar”.

 

La boga pesó 2,700 kg. Era una joven tan peleadora como gordita, que mordió uno de mis mejores anzuelos junto a un viejo barco que aguardaba la descarga de cereales, cuyas “bolsas pinchadas” le dieron oportunidad a la escamosa para alimentarse bien antes de que se topara con mi carnada...

 

En mis pagos, las aguas dulces del río de los pájaros y de los arroyitos cercanos a la ciudad, fueron en mi niñez el candor hecho bagres, tarariras, sábalos, doraditos, dientudos y, obviamente, mojarritas y bogas, entre otras especies del lugar.

 

El asunto fue que mi instalación, años después, en Montevideo, me dejó sin demasiadas pretensiones de pesca ante la bravura de la costa desconocida para mí y la precariedad de mis conocimientos y mis artificios. Eran tiempos de olvidarme de aquellos nombres tan propios de las riberas de la entrerrianía y, sobre todo, comenzar a adquirir y llevar al paladar platillos en base a ejemplares extravagantemente nuevos para mí.

 

Hoy ya parecen haberse instalado definitivamente en la gastronomía de entrecasa desde brótolas a lenguados, desde abadejos a pejerreyes, desde angelito a los salmones, desde pez espada a los besugos, desde cazón a merluzas, desde anchoas a tamberas y muchos, muchísimos, variados ejemplares que se ofrecen en pescaderías y en ferias vecinales de la capital uruguaya, sin dejar de lado a todos los demás frutos del mar como moluscos bivalvos y mariscos (que, lamentablemente, nunca alcancé a que pasaran a integrar parte importante de mis predilecciones).

 

Montevideo se presentó a mis ojos con platillos desconocidos en mi trayectoria pescaderil de aguas dulces y me llevó a incorporar, siquiera mínimamente, conocimientos de cocción a las brasas desde la corvina a la palometa, desde el atún al mochuelo.

 

Oportunamente, si me animo, podré incorporar a estos espacios algunas sencillas recetas gourmet al respecto. Mientras tanto la invitación queda hecha para la imaginación que provoca que se nos haga agua la boca.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

Espacio dedicado a lectores interesados en acceder a algunas de las diversificadas y creativas facetas culturales por las que ha transitado su autor a lo largo de una extensa trayectoria, fundamentalmente a partir de su radicación en Montevideo, adonde recaló luego de su graduación en la UNLP.

Innumerables amigos lo han transformado en un recurrente destino de sus visitas, de allí la oportunidad del agradecimiento por esa permanencia y masificación de tantos ávidos navegantes por sus contenidos.

Desde el lanzamiento de este rincón de la blogosfera, en mayo de 2009, se han sucedido trascendentales hitos de premiación para trabajos de Frejtman, intensamente valorados por calificados jurados y críticos, por ello las repercusiones alcanzadas no han hecho otra cosa que reforzar su vigencia en la web, resultado de la jerarquía de su peculiar sello distintivo.


Abril 2016

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla