TODOS LOS SABORES
| 30 de Octubre de 2012 | 00:00

· Cuando el cerebro del pueblo es tan limitado no alcanza ni para llenar el vulgo raquídeo.
· El día que al chileno le dijeron que llegaría un argentino a Valparaíso a exponer sobre "Un exitoso proyecto de los trasandinos" lo primero que se le ocurrió decir fue que "debe ser otro porteño que lo único que sabe es elogiar a sus compatriotas toda vez que puede".
· Cuando las hojas de mi cuaderno se llenan de chispazos de mi inspiración la espiral se mantiene encendida.
· En los desfiles de modas el modelo de la pasarela casi siempre es el mismo.
· El que dio origen a las almohadas de plumas era un ganso.
· Cuando lo nombraron Deck Puff Dressoir pensó que le estaban dando un título mobiliario.
· Hay veces que me da la impresión que los jabones viven en una burbuja.
· Los entendidos dicen que los payadores que utilizan la rima terminada en “ente” tienen la suerte que hay como 2200 palabras que mueren con esas tres letras.
· El asunto de dónde colocar el logotipo de la imprenta está en la tapa del libro.
· Un gusano me contó que lo paró en seco a su vecino. ¿Y ahora?. Ahora es una seda…
ALGUNAS FRASES ENTREVERADAS
· En boca cerrada, cuchillo de palo.
· En casa de herrero, no entran moscas.
· Todo bicho que camina, poco aprieta.
· Quien mucho abarca, no se le miran los dientes.
· A caballo regalado, Dios lo ayuda.
· Sarna con gusto, consuelo de tontos.
· Perro que ladra, se lo lleva la corriente.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE