La situación en el interior del país
| 22 de Diciembre de 2012 | 00:00

Luego de que la Gendarmería llevara tranquilidad a los barilochenses, en Viedma lo que comenzó como un pequeño enfrentamiento por el reclamo de bonos de alimentos acabó en incidentes entre manifestantes y la Policía, mientras que episodios de características similares se registraron en Entre Ríos, Córdoba y Rosario (ver en página 9).
La presidenta Cristina Kirchner se mantuvo informada “permanentemente” sobre la situación en todo el país, informó el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, quien durante la jornada mantuvo además un duro cruce con el sindicalismo opositor, luego de acusar a la CGT de Hugo Moyano y la CTA de Pablo Micheli de estar detrás de los saqueos (ver página 10).
VIOLENCIA EXTREMA
Rosario fue uno de los puntos más violentos de los saqueos con dos muertos -una mujer de 40 años y un joven de 22-, otros dos heridos de gravedad por arma de fuego y más de un centenar de detenidos por los episodios que comenzaron el jueves por la noche y se multiplicaron en distintos sectores de la ciudad durante todo el viernes.
En todos los casos, la mecánica de acción fue semejante: grupos de entre 50 y 200 personas actuaban de manera organizada trasladándose de comercio en comercio, en su mayoría coordinados a través de teléfonos celulares, que lograban superar la presencia policial.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE