Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

"Si YPF no cumple, será expropiada"

Lo afirmó un diputado oficialista. Agregó que "el lobby que hace YPF es muy fuerte", y pidió la colaboración de la oposición y las provincias afectadas

15 de Abril de 2012 | 00:00

El diputado nacional kirchnerista Jorge Landau afirmó hoy que el objetivo del Gobierno argentino es que YPF reinvierta sus ganancias en el país e incremente su producción, porque de lo contrario la "instancia final, el camino último, es la expropiación" de la firma.

"Hay dos estados soberanos, España y Argentina, que tienen objetivos distintos y por eso se producen estos choques. Argentina quiere una mayor producción por parte de YPF, que tiene un componente de capital español muy grande y naturalmente el Estado español salga a defender a su empresa", evaluó el diputado.

Landau llamó a la oposición y al resto de los argentinos a respaldar la decisión que tome el Gobierno, así como la administración española de Mariano Rajoy respalda a los capitales de su país, en este caso, a Repsol.

Evaluó también que la participación de las provincias es "indispensable" para el apoyo a la decisión que pueda llegar a tomar la Presidenta.

"El lobby que hace Repsol es muy fuerte. De la única forma que se sale de esto es cumpliendo con los objetivos que tiene la concesión que se dio en su momento, incrementar la explotación y la reinversión de utilidades", aseveró el legislador.

En ese sentido, dijo que el objetivo del gobierno de Cristina Kirchner es que la firma reinvierta sus utilidades para aumentar la producción de hidrocarburos, y advirtió que la "instancia final, el camino último, es la expropiación" de la compañía.

Si bien el legislador nacional habló de "expropiación", también sostuvo que en algún momento dado se va a llegar a un equilibrio por las relaciones que mantiene la Argentina con España y la Unión Europea.

El diputado kirchnerista Edgardo Depetri había afirmado también que ante el "incumplimiento público y notorio" de la petrolera Repsol-YPF, el país debe "recuperar el control" de los recursos de petróleo y gas.

"YPF incumple todo lo acordado en el contrato de concesión que firmó con el Estado argentino, donde se establecía que debía invertir a fin de explorar y extraer una mayor cantidad de hidrocarburos", dijo el diputado en declaraciones radiales.

Además, señaló que las inversiones comprometidas por la firma hispano argentina "no fueron realizadas", por lo que el país "debe recuperar" el control de los recursos"

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla