La capacidad para las matemáticas, un don natural

Según un estudio, algunas personas nacen con un sentido numérico que les facilita los cálculos, mientras que otras carecen de esta capacidad

¿El matemático nace o sea hace? Para el beneplácito de los que están dotados para los números, consuelo de aquellos que no se les da bien el 'dos más dos' e infortunio de quienes se empeñan en seguir profesiones técnicas y científicas y 'sufren' con las ecuaciones, logaritmos y fórmulas, algunos niños nacen con una capacidad natural para las matemáticas y otros no.

Investigadores de la Universidad de Johns Hopkins (JHU, por sus siglas en inglés) en Baltimore (EE. UU.) analizaron el "sentido numérico" (la habilidad de una persona para utilizar los números y realizar cálculos) de 200 niños de nivel preescolar con una edad promedio de cuatro años.

Para valorar el sentido numérico infantil, los niños debieron realizar una serie de pruebas, como observar los grupos de puntos azules y amarillos que aparecían en la pantalla de una computadora, y adivinar qué grupos tenían más puntos. Para evaluar sus capacidades matemáticas, tuvieron que contar en voz alta y resolver unos sencillos problemas de suma.

Los investigadores, dirigidos por la psicóloga Melissa Libertus, becaria postdoctoral del Departamento de Ciencias Psicológicas y del Cerebro de la JHU, comprobaron que aquellos pequeños que puntuaban mejor en las pruebas del "sentido numérico" tendían a ser mejores en las pruebas de capacidades matemáticas.

Dado que los participantes en el estudio todavía no recibían una instrucción formal en matemáticas, los expertos de la JHU concluyeron que la capacidad matemática en los niños preescolares se asocia firmemente con su "sentido numérico" innato.

Las personas emplean cotidianamente el sentido numérico para calcular, por ejemplo, la cantidad de personas que asisten a una reunión o cuántos asientos están libres en una sala de espectáculos, explicaron los autores del estudio.

Según la investigadora Melissa Libertus, "la relación entre el sentido numérico y la capacidad matemática es importante porque hasta ahora creíamos que el primero es universal, mientras que la segunda depende en gran medida de la cultura y el lenguaje y se aprende durante muchos años".

"Por ello, una relación entre sentido numérico y capacidad matemática es sorprendente, y plantea numerosas preguntas y problemas importantes, como si se puede entrenar el sentido numérico de un niño para mejorar su capacidad matemática futura", señaló Libertus.

Por otra parte, la creencia de que la mujer es menos capaz que el hombre para las cuestiones numéricas es falsa, ya que no existe ningún motivo biológico que haga que las mujeres sean peores en matemáticas, de acuerdo a una investigación de la Universidad de Wisconsin (UWM) en Madison, Estados Unidos.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE