
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hasta ahora nadie pudo dar precisiones sobre quién recluta inmigrantes africanos y los hace trabajar en las calles platenses
Los vendedores ambulantes se resistieron ayer a la tarde al operativo que llevaban adelante los inspectores comunales. Denunciaron que fueron agredidos
El modo es simple y conocido: se acercan, miran directamente a los ojos y luego abren la valija negra con la bijouterie de baja calidad y los relojes de imitación. Son africanos, casi no hablan el castellano, pero sí perfectamente el inglés y algunos el francés. Entre ellos se comunican en hubo, un dialecto, pero si uno quiere hablarles en inglés o francés se quedan mudos y evitan cualquier diálogo. Vienen de Senegal pero también de Nigeria, Sierra Leona, Ghana y Liberia. En Europa se los conoce como los “top manta”, por la modalidad de desplegar las baratijas sobre un paño. Aquí, en las calles del centro platense, son sencillamente “los africanos de los relojes” y sobre ellos, pese a que llegaron hace ya casi diez años, pesan aún más interrogantes que certezas.
¿Cuántos hay? ¿Quiénes los reclutan y les proveen la mercadería trucha para vender? ¿Por qué nunca se instalan en la ciudad donde trabajan y sí, en cambio, vienen todos juntos a primera hora del día y se van de igual manera poco antes de que caiga la noche en un tren que los llevará hacia algún lugar del Gran Buenos Aires? Y acaso lo más curioso: ¿por qué es una inmigración que no tiene mujeres ni chicos?
La plaza Moreno, la puerta de la facultad de Humanidades, la zona de la estación de trenes y algunas cuadras del microcentro son algunos de los puntos donde la presencia de africanos es ya una postal cotidiana. “No hay estadísticas oficiales sobre los inmigrantes llegados en el último tiempo -apuntan en el Departamento Africa del Instituto de Relaciones Internacionales de la UNLP-, pero no hay dudas de que es una corriente que crece”.
Las teorías sobre su presencia en el país son varias. Tal vez disparatadas. Acaso envueltas en una fantasía alimentada por el propio halo de misterio que rodea su presencia en el país. No hace tanto, de hecho, el licenciado en Seguridad Luis Vicat expuso a través de los medios ciertas dudas con relación a un sector muy específico de estos inmigrantes: “Algunos pertenecerían a la logia de los correos de la muerte de Africa -señaló-, y bajo el paño negro de la bijouterie es probable que guarden no precisamente más metal en anillos y pulseras, sino droga”. Entre las sospechas, este especialista en seguridad mencionó la temible metanfetamina conocida como crystal meth, la droga más letal del mundo también llamada “tuk-tuk”, una suerte de paco africano que aquí adoptó nombres como cristal, tiza o hielo.
Especulaciones al margen, los investigadores de la UNLP señalan que estos inmigrantes se dedican a la venta de bijouterie “que no fabrican ellos sino que compran al por mayor. En ningún caso se detectó la venta de artesanías propias de sus países de origen”. Las cifras más concretas, según las entidades africanistas, dicen que son unos 10 mil los residentes africanos en el país. Los especialistas apuntan además que una característica de esta inmigración es que muchos vienen pero también se van; aunque ese recambio tampoco puede ser explicado y ayude, por qué no, a agigantar un misterio que aún hoy parece más rodeado de fábula urbana que de explicaciones concretas. Se sabe de dónde vienen. Poco y nada sobre quién los trae y los hace trabajar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí