Siguen las dificultades para el pago de la boleta de Absa
| 5 de Junio de 2012 | 00:00

Quejas, improvisación y desconcierto predominaron ayer en la primera jornada en que Aguas Bonaerenses (Absa) admitió el pago de sus prestaciones con las boletas del mes pasado, tal como lo determinó la Justicia mediante una medida cautelar que frenó el reciente "tarifazo" en los servicios de agua y cloacas. Ante la ausencia de precisiones, centenares de usuarios abarrotaron las oficinas de la empresa estatal en 5 y 49; algunos pudieron pagar en el lugar, otros fueron "enviados" a locales de pago rápido para hacer el intento, y otros volvieron a sus casas con las manos vacías.
Desde muy temprano, los mostradores de la sede que Aguas Bonaerenses tiene a dos cuadras de plaza San Martín se convirtieron en punto de referencia para platenses de todos los barrios, que querían saber cómo hacer efectivos sus pagos según los términos del amparo concedido por el juez platense Luis Federico Arias a pedido de la Defensora Ciudadana platense -María Monserrat Lapalma-, el diputado provincial Oscar Negrelli y la usuaria María Virginia Pérez Cattáneo: sin el ajuste y con las boletas de mayo.
En ese contexto, mientras las colas frente a las cajas y el sector de Informes crecían hasta superar las 80 personas -con una fuerte presencia de jubilados-, comenzó una danza interminable de estimaciones y versiones sin confirmación oficial.
TESTIMONIOS
"Las pasé todas" se lamentó Susana Salari Pardo: "llegué a las ocho y cuarto de la mañana, y me dijeron que fuera a un 'pago fácil' con la vieja boleta, pero la máquina no leyó el código; volví a las oficinas y estaban cobrando, pero colapsaron las cajas. Entonces empezaron a entregar un papel con un código de barras nuevo, para que lo usáramos en un local de pago electrónico, pero sólo 'después del mediodía'. Terminé a las cuatro de la tarde recorriendo el centro, perdí un día entero de trabajo y ni siquiera pude pagar".
Reclamos similares expresaron Patricio Orcajada, de Villa Elisa, e Isabel Lucero: "nadie de Absa está seguro de nada", indicaron. Juan Frois, por su parte, expresó que "según me dijeron en la sección de Informes, 'están conversando' con las empresas de cobranzas para que acepten las boletas de mayo directamente, sin imprimirnos un nuevo papel. Pero que 'por las dudas', intente recién mañana. Veremos qué pasa".
COMUNICADO
Ante los cuestionamientos, en Aguas Bonaerenses ratificaron su estricto apego al comunicado emitido el pasado viernes. En ese texto se explica que "habiendo resuelto el juez interviniente en la medida cautelar del nuevo cuadro tarifario que el recurso de apelación presentado por ABSA se otorga con carácter no suspensivo", y ante la "imposibilidad técnica" de volver a facturar "en tiempo y forma" los servicios de junio, "todos los usuarios del servicio no medido deberán abonar el importe que le fuera facturado en mayo del corriente año".
Sin embargo, ni entonces ni ayer se precisó cómo ni dónde se podía concretar esa operación, lo que quedó librado a la imaginación y el ingenio de los usuarios. Sólo se señaló que "para mayor información" estaba disponible la línea 0-810-999-2272.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE