Muerte digna: con Camila se fue un símbolo

“Tenemos, por un lado, el dolor de la pérdida. Pero por otro, la paz de haber conseguido que cese el encarnizamiento terapéutico y la esperanza de que habrá un reencuentro”, dijo Selva Herbón, la mamá de la pequeña Camila, de tres años, quien murió luego de haber estado todo ese tiempo conectada a un respirador, con una encefalopatía crónica

“Tenemos, por un lado, el dolor de la pérdida. Pero por otro, la paz de haber conseguido que cese el encarnizamiento terapéutico y la esperanza de que habrá un reencuentro”, dijo Selva Herbón, la mamá de la pequeña Camila, de tres años, quien murió luego de haber estado todo ese tiempo conectada a un respirador, con una encefalopatía crónica.

El jueves al mediodía, se dispuso retirar el soporte vital por pedido de sus padres, luego de que el 9 de mayo pasado el Congreso aprobara la denominada Ley de “muerte digna”, precisamente a partir de algunos casos puntuales, entre ellos el de Camila, internada desde que nació.

“NUESTRO ANGEL PARTIO”

Su madre, a través de su cuenta el Facebook, expresó: “Camila, nuestro ángel, partió”, para dar a conocer de esa manera el fallecimiento de su hija menor, que había nacido el 27 de abril de 2009 en una clínica de la localidad de Monte Grande, con diagnóstico de una encefalopatía crónica no evolutiva.

Tras dar a conocer la noticia, la madre de Camila dijo que tienen la decisión de llevar el domingo próximo las cenizas de la pequeña “a Uribelarrea, a un hermoso Santuario de Nuestra Señora de Luján”.

Remarcó que la familia ahora se siente “bien, tranquilos, pero a la vez hay un sentimiento extraño. Es una mezcla de sensaciones difícil de explicar”.

DOLOR Y PAZ

“Por un lado, el dolor de la pérdida. Pero por otro, la paz de haber conseguido que cese el encarnizamiento terapéutico y la esperanza de que habrá un reencuentro”, añadió la mujer, que había pedido a autoridades y legisladores la sanción de la ley de “muerte digna”,

En tanto, en su cuenta de Facebook, la madre de Camila agregó en las últimas horas: “Gracias a los médicos que pudieron interpretar el sentido de la ley nacional de derechos de los pacientes. Gracias al esfuerzo de todos los que se conmovieron y desde su lugar, pudieron acompañarnos en este proceso de dolor”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE