La muestra "Bodies" desembarca en La Plata

Los platenses podrán ver desde el martes y durante un mes en el Pasaje Dardo Rocha la muestra de cuerpos reales que recorre el mundo

Luego de recorrer más de 30 países la muestra “Bodies: The Exhibition” (Cuerpos, la exhibición) llega a La Plata y se presentará en el hall Central del Pasaje Dardo Rocha desde el martes que viene. Se trata de una exposición que reúne cuerpos humanos reales preservados y diseccionados para mostrar el funcionamiento de sus sistemas y revelar así cada detalle de nuestra anatomía.

“Hacía tiempo que buscábamos tener esta exposición en La Plata -comentó José Cipollone, titular de la Secretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad de La Plata y uno de los impulsores para que la muestra desembarque en la Ciudad-. Es un privilegio que en su gira internacional los organizadores hayan apuntado a nuestra ciudad. La Plata será la única ciudad del país donde abrirá sus puertas la muestra, porque volverá a presentarse en Buenos Aires recién en febrero del año que viene”.

Desde el área de Cultura de la Comuna local también se adelantó que la exposición contará con el apoyo de la facultad de Medicina de la UNLP. “Cuatro profesores de la cátedra de Anatomía estarán todos los días en la muestra para guiar y orientar a los visitantes”, apuntó el funcionario municipal.

A cuerpo abierto

La exposición fue abierta al público por primera vez en Tampa, Florida, el 20 de agosto de 2005, y se asemeja a la exhibición” Body Worlds” que fuera inaugurada en 1995. Cuenta con unos doce cuerpos y cerca de 200 órganos preservados mediante un proceso llamado plastinación que impide la putrefacción.

Como se dijo, la muestra llegará a La Plata luego de recorrer distintas ciudades del mundo y, a la vez, sembrar de polémica mundial su puesta en funcionamiento. La controversia comenzó hace ya unos quince años, cuando el médico alemán Gunther von Hagens montó la primera exhibición. Hasta entonces, el uso de cadáveres se limitaba a los claustros académicos y estaba privado de la vista del público común. En su momento se opuso la Iglesia y muchos profesionales de la salud resaltaron el aspecto mercantilista de la cuestión o dudaron sobre el origen de los cuerpos. Sin embargo, más allá de las polémicas, millones de personas y muchísimo dinero convirtieron a Von Hagens en una verdadera celebridad en su país.

Con el tiempo, a la muestra original le surgió una competidora y las exhibiciones mundiales se multiplicaron. Si bien hubo varios conflictos judiciales con Von Hagens, la nueva exposición itinerante fue tan exitosa como su antecesora. E igualmente polémica.

Más información en la edición impresa de mañana

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE