Enérgico reclamo por el chico atropellado frente a la escuela

Pidieron medidas viales y criticaron la onda verde

Con todo el dolor que les significa la pérdida del adolescente, familiares, compañeros de clase y el resto de la comunidad educativa del colegio Santa Marta se manifestaron en diagonal 80 y 40. Además de expresar su pesar por la muerte de Ayrton Sires -el chico de 15 años que fue atropellado por un micro en ese cruce cuando estaba por entrar al secundario del establecimiento- reclamaron medidas de seguridad vial para la zona, donde se concentran cuatro instituciones de enseñanza y la “onda verde” de los semáforos, según señalaron, hace que los automovilistas no respeten las velocidades máximas permitidas en las áreas con escuelas.

El accidente ocurrió el lunes pasado, cuando Ayrton retomaba las clases en tercer año del Santa Marta, el colegio de diagonal 80 y 118, tras las dos semanas de receso invernal. Fue embestido por un colectivo de media distancia de la empresa Plaza que cumplía con un servicio procedente de la capital federal. El chico sufrió gravísimas heridas y a pesar del esfuerzo de los médicos del Hospital San Martín para salvarle la vida, falleció.

Los allegados al menor se apostaron ayer al mediodía en la esquina de la tragedia; cortaron el tránsito; y con carteles que pedían “Justicia por Ayrton” demandaron que se “investigue a fondo” el caso y que se coloquen en esa intersección lomos de burro que desaceleren la circulación vehicular de la diagonal, como así también que se anule la “onda verde” del corredor, la causante, según se remarcó, de “los excesos de velocidad” en un sector de la Ciudad con varias escuelas.

En la zona hay emplazados cuatro establecimientos educativos. Se ubican, además del Santa Marta, el secundario del colegio San Antonio -diagonal 80 entre 39 y 40-, el jardín de infantes y la primaria de esa institución -118 entre 39 y 40- y el San Vicente de Paul -diagonal 80 y 43. Los padres de los alumnos, estudiantes, docentes, no docentes y directivos de la institución a la que asistía el adolescente atropellado plantearon que la manifestación que los movilizó se llevó adelante “para que no haya más accidentes que se lleven una vida como la de Ayrton”.

“Justicia y medidas viales”

“Buscamos dos cosas. Una que se imparta justicia, porque el chofer del micro que se llevó por delante a mi sobrino no fue retenido ni preso y sigue su vida como si nada. Y lo otro que pedimos, porque esto no puede volver a repetirse, es que se coloquen lomos de burro y carteles indicando que es zona de escuelas y que saquen la onda verde. Porque si se respetaran los 30 kilómetros de máximo a los que deben ir los autos y micros en un lugar en que cruzan todo el tiempo alumnos esto no hubiera sucedido y no estaríamos destruidos todos como estamos”, puntualizó, acongojado, el tío de Ayrton, Damián Meroni, quien adelantó que “seguiremos con el reclamo hasta que nos escuchen”.

Ayrton era hijo único y un “excelente chico”, según lo definió su tío. “Era lo más bueno del mundo: obediente, buen compañero y amigo; siempre estaba feliz y con un ánimo muy positivo. Si alguien no merecía esto era él”, comentó Meroni.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE