
Autos sin patentes: le pusieron fecha a la normalización de la entrega de chapas
El FMI dio luz verde a un nuevo desembolso de dólares para la Argentina
¡Ya está listo! En La Plata, inauguran el mural del Papa Francisco más grande del mundo
¡Por fin firmó Conti! Gimnasia oficializó la llegada del nuevo marcador central
Estudiantes suma una baja antes de visitar a Racing: Eric Meza lesionado
¿Cuánto pagan cada uno y cuanto rinde un plazo fijo? Los bancos volvieron a subir las tasas
La Uocra realizará una marcha de antorchas en el centro de La Plata: "No hay futuro"
Fijan los límites para subsidios en zonas frías: a qué municipios bonaerenses afecta
La angustia del la familia de la Locomotora Oliveras: “Puede haber hemiplejia”
Atraparon al conductor del camión acusado de provocar un accidente fatal en La Plata
¿Cuándo se paga? Anunciaron nuevo aumento salarial a municipales de La Plata
Se cayó Starlink en todo el mundo: que pasó y cuándo volvería
¿Libro físico o digital? La irrupción de la pantalla en la lectura
Batalla campal en un móvil de Corta Por Lozano: llantos, golpes y un perro salchicha
Murió Hulk Hogan, actor de "Rocky III" y un ícono de la lucha libre
A Yami Safdie le recordaron desafortunados tweets con fuertes mensajes clasistas y gordofóbicos
Hallaron un cuerpo enterrado en Río Negro y hay un detenido: la víctima era buscada hace un mes
La justicia autorizó la demolición del depósito incendiado en La Plata
En medio de la tensión cambiaria, el dólar oficial y el blue entran en un sube y baja
¡Atención usuarios! No llegará a La Plata: el tren Roca y otro fin de con funcionamiento limitado
Comienzan las actividades por los 120 años de Estudiantes: cómo anotarte para este domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
¿Se puede tildar de gran fracaso la no clasificación a la cita máxima de la categoría? Dos potencias que comparten un pésimo desempeño
Tuvieron que pasar 83 años y 66 torneos organizados por FIFA para que una cita mundialista no cuente con Argentina o Brasil entre sus participantes; y es que la eliminación de ambos del hexagonal final del Sudamericano Sub 20 que se disputa en Mendoza y San Juan dejó a la Copa del Mundo que se disputará en Turquía sin los dos máximos referentes sudamericanos.
En las anteriores 51 ediciones de un Mundial, tanto en mayores como en juveniles, masculino o femenino, siempre Brasil y/o Argentina dijeron presentes para representar al fútbol sudamericano en las diversas citas organizadas por FIFA.
La sorpresiva eliminación primero de Argentina, en casa y frente a su público, provocó el primer cimbronazo fuerte en el torneo que originó un fuerte replanteo en los medios y la opinión pública de cara al futuro.
Una victoria ante una Colombia con suplentes, un empate frente a Bolivia y dos derrotas ante Chile y Paraguay dejaron al conjunto dirigido por Marcelo Trobbiani fuera de los tres mejores del grupo A y, consecuentemente, sin posibilidades de acceder a la fase final.
Promesas del fútbol local como Ricardo Centurión, Luciano Vietto (Racing Club), Matías Kranevitter, Manuel Lanzini (River Plate), Agustín Allione (Vélez Sársfield), Lucas Melano (Belgrano de Córdoba) y dos refuerzos del exterior como Juan Iturbe (Porto, Portugal) y Federico Cartabia (Valencia) daban esperanzas de buen fútbol y resultados al organizador del torneo.
Sin embargo, como viene sucediendo en los últimos seis años desde la salida de Hugo Tocalli de las divisiones formativas de los conjuntos albicelestes, el equipo argentino sumó una nueva frustración con el aliciente que esta vez fue como local y ante su público.
Los cinco títulos mundiales Sub 20 conseguidos en la era Pekerman-Tocalli (Qatar 1995, Malasia 1997, Argentina 2001, Holanda 2005 y Canadá 2007) son pergaminos muy frescos, que se combinan con el añejo recuerdo del campeonato obtenido en Japón 1979 con Maradona y compañía, que contrarrestan con esta pobre actualidad.
Con un cuestionamiento hacia el Secretario de Selecciones juveniles, Humberto Grondona -hijo del presidente de la Asociación del Fútbol Argentino-, el fútbol criollo se plantea una refundación en sus divisiones juveniles luego del Sudamericano Sub 17, que se disputará del 2 al 26 de abril próximo, otra vez como local, en las provincias de Mendoza y San Luis.
La reestructuración plantea la salida de casi todos los integrantes del actual cuerpo técnico de los juveniles, conformado casi con exclusividad con jugadores del plantel campeón mundial en México 1986.
Una situación muy distinta vivió Brasil porque llegó a este Sudamericano Sub 20 como amplio favorito, defensor de la triple corona en este torneo y vigente campeón mundial de la categoría con el título obtenido hace dos años en Colombia.
Sin embargo, dos derrotas ante Uruguay y Perú, un empate con Ecuador y una ajustada victoria contra Venezuela dejaron a la 'Canarinha' última en el grupo B y por tercera vez desde 1977 ausente de un Juvenil con dos únicos antecedentes en 1979 (Sub 19), 1993 (Sub 17).
Cinco veces campeón mundial Sub 20 (1983, 1985, 1993, 2003 y 2011), tres veces subcampeón (1991, 1995 y 2009) son pergaminos que avalan la historia de Brasil en la categoría.
Con Rafael Alcántara -hermano de Thiago-, de la cantera del Barcelona, como principal y única figura del exterior, el plantel brasileño además contaba con grandes promesas del torneo local como Ademilson (Sao Paulo), Adryan (Flamengo), Felipe Anderson (Santos), Wallace (Fluminense), Bruno Mendes (Botafogo) o el mismísimo Mattheus (Flamengo), hijo del legendario Bebeto.
No obstante, el equipo de Emerson Ávila nunca encontró la brújula y, con el Mundial de mayores en el horizonte con Brasil como organizador, este golpe histórico genera críticas e incertidumbres en la prensa y la opinión pública de cara al recambio generacional y las variantes que podrá tener el entrenador de la mayor, Felipe Scolari.
El proceso trunco de Mano Menezes, la temprana eliminación en la Copa América 2011 en cuartos de final y este tropiezo en el Sudamericano Sub 20 son alertas para el fútbol brasileño que, primero en la Copa Confederaciones de este año y luego en el Mundial de 2014 tiene depositada gran parte de sus expectativas para volver a ser el rey del fútbol mundial
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí