El año que viene, al menos 15 feriados y ocho fines de semana largos
Edición Impresa | 17 de Octubre de 2013 | 00:00

Cabe recordar que el que está por terminar fue todo un “récord” en materia de feriados, ya que fueron programados 19. Sucedió porque se incluyó por única vez al 31 de enero (Bicentenario de la Asamblea del año 13) y del 20 de febrero (Batalla de Salta), a los que se sumaron los respectivos “puentes”.
En su página oficial, el Ministerio detalló que serán días no laborables (optativos) del lunes 14 al miércoles 16 de abril y del domingo 20 al martes 22 de abril por la Pascua Judía; el jueves 17 de abril por el Jueves Santo; el jueves 24 de abril (en conmemoración del genocidio armenio); el miércoles 24 de septiembre (Año Nuevo Judío) y el viernes 3 de octubre (Día del Perdón).
Y en lo que hace a los feriados ya establecidos para el año próximo, serán, en enero, el miércoles 1° (Año Nuevo); en marzo el lunes 3 y el martes 4 (Carnaval) y el lunes 24 (Día de la Memoria).
En abril lo será el miércoles 2 (Día de los Caídos en Malvinas) y el viernes 18 (Viernes Santo). En mayo el jueves 1° (Día del Trabajador) y domingo 25 (Día de la Revolución de Mayo) y en junio el viernes 20 (fallecimiento de Belgrano). En julio el miércoles 9 (Día de la Independencia); en agosto el lunes 18 (se traslada el 17 de agosto, fallecimiento de San Martín); en octubre el lunes 13 (se traslada el 12, Día del Respeto a la Diversidad Cultural). Por último, en noviembre el lunes 24 (traslado del 20, Día de la Soberanía) y en diciembre el lunes 8 (Inmaculada Concepción) y el jueves 25 (Navidad).
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE