HIPERBREVES (Entrega #5)
| 27 de Noviembre de 2013 | 00:00

1. Los personajes de mis minicuentos también escriben minicuentos pero no saben cómo inscribirse y participar en concursos. Para ganar siempre dependen de mí.
2. Llegaron las gemelas y nos conmovió enormemente que la loca saltara la cuerda.
3. Lloró tanto sobre el cajón que a todos nos sorprendió cómo le hacían efecto las cebollas aún sin haber sido cortadas.
4. Manuelita vivía en Pehuajó/Pero un día se manchó/Nunca supo bien con qué/Ella se ensució los pies/ Y llamó a su tintorero/Un tortugo japonés.
5. Mariana cursa Periodismo y en los exámenes las preguntas debe formularlas ella.
6. Me acuerdo de mis primeros zapatos. Fue emocionante hallarlos al despertarme aquel 6 de enero y sentir que el alma se me caía a los pies.
7. El día que Noé organizó una “fiesta lluvia” se formaron muchas parejas.
8. Me dijo que conocía la solución para el caso de piquetes en la calle, que impiden circular libremente. Me presentó a un tal Moisés, que usaba bastón.
9. Escribió sus mejores cuentos subido a las ramas de un árbol. Al ir a recibir un premio confesó que el secreto estaba en no tener los pies sobre la tierra.10. Mizaru, Iwazaru y Kikazaru son los nombres de los “monitos sabios” que llevan sus manitos a los ojos, a los labios y a los oídos, respectivamente. No sé cómo le llamarán al que lleva con tanta frecuencia sus manitos al bajo vientre.
11. Nadie acepta su opinión de que “El Beso”, de Rodin, es una escultura minimalista. Su tesis es que los protagonistas ni ropa tienen, ni siquiera un chicle.
12. Era habitual que escribiera tal como hablaba. De allí que en sus notas mostraba los dientes.
13. No debe ser sencillo tener una vida paralela. Yo se lo pregunté a las vías del tren, pero hasta ahora no me han respondido.
14. Al final, haciendo autocrítica, todos los minicuentos que había escrito le parecieron horribles. Al Jurado también.
15. El fracaso me invadió cuando decidí operarme de apendicitis. La dosis de anestesia que me di me dejó tan dormido que no pude manipular el bisturí.
16. Nos agotan los programas de tango de la radio. Sobre todo los de la madrugada. La profe dice: Ni bien escuchen un tanguito, ensayen. De a poco mejorarán.
17. Nos ganó el cansancio. Mi sombra me pidió no continuar. La tomé en mis manos y la guardé en mi mochila. Allí se bebió el poco de agua que me quedaba.
18. Nunca alcanzó estatura escribiendo minicuentos. Y eso que lo hacía en mayúsculas.
19. Para él la B es una mujer vista desde arriba, la C inicia los verbos mas eróticos y la Y sugiere una dama al sol en la playa. Es un enamorado de las letras.
20. Ayer pasé por tu casa y me tiraste con un minicuento. ¿No te parece que hubiera sido mejor enviarlo al concurso?.
21. De niña perdió todo. Ya mayor, buscó lo perdido, por si algo podría servirle. Halló todo en perfectas condiciones, salvo su sombra, que era demasiado pequeña.
22. Para escribir minicuentos sobre el tránsito, se paró en la esquina de su casa. Luego de ir allí de cuerpo, produjo su mejor obra sobre la función intestinal.
23. Para escribir minicuentos sobre la gramilla la única precaución que debes tomar es no sentarte encima de algún hormiguero.
24. Cuando el sepulturero enterró a su madre quiso ser él quien arrojara la primera palada. Y la llenó con su corazón.25. Pensé un poema de amor. Y nunca quise decírselo. Ella solía recalcarme que yo jamás pensaba lo que iba a decir.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE