Se viene el ensanche de la Autopista

La Provincia llamó a compulsa de precios por la obra que estaría terminada en mayo o junio de 2014

LA AUTOPISTA LA PLATA BUENOS AIRES CONTARÁ CON UN TERCER CARRIL DESDE EL ACCESO SUDESTE HASTA HUDSON. CON ESTA OBRA SE INTENTARÁ DESCONGESTIONAR EL TRÁNSITO VEHICULAR

Una obra vial clave para la futura Terminal de Contenedores del Puerto La Plata comenzará a ejecutarse en poco tiempo y estaría terminada, se calcula, para mayo-junio del año que viene, según anunció ayer el ministerio de Infraestructura de la Provincia. Se trata de la “Rehabilitación y ensanche tercer carril de la autopista La Plata-Buenos Aires, desde el Acceso Sudeste hasta Hudson”, que abarca tramos de los partidos de Avellaneda, Quilmes y Berazategui.

El ministro de esa cartera, Alejandro Arlía, señaló que se autorizó a Vialidad mediante una resolución para que en las próximas horas llame a concurso de precios a unas siete u ocho empresas consideradas líderes.

La obra del tercer carril apunta a descongestionar la autovía y servirá para absorber el tránsito de camiones que generará la terminal portuaria que, según se indicó, comenzará a operar en mayo de 2014.

De acuerdo a la resolución firmada por Arlía, el presupuesto oficial de esta obra asciende a poco más de 98 millones de pesos, con un plazo de ejecución y conservación establecidos en ciento veinte días y ciento ochenta días corridos, respectivamente.

El financiamiento, se indicó, estará a cargo del Fondo Fiduciario Vial creado por Ley Nº 14.393.

El tercer carril irá desde el acceso al centro comercial de Sarandí, cercano a la cancha de Arsenal, hasta el peaje de Hudson, donde se produce la bifurcación para tomar hacia ruta 2 o hacia la bajada en La Plata, más precisamente en diagonal 74 (camino a Punta Lara).

Teniendo en cuenta que se prevé que el mayor caudal de camiones que arribará a la Terminal de Contenedores se trasladará por la autopista La Plata-Buenos Aires, se considera de vital importancia la obra del tercer carril.

Y se estima que los trabajos estarán inaugurándose casi en el mismo tiempo en que se producirá la habilitación de la terminal portuaria. Antes, también quedarán concluidas las obras de reacondicionamiento de las avenidas 60 (del Petróleo) y 122, de acceso directo al Puerto.

REUNION POR LA LOGISTICA

En tanto, con el objetivo de analizar el avance de las obras de acceso al Puerto y las alternativas de ingreso, se reunieron la subsecretaria de Obras Públicas de Infraestructura, Patricia Tombesi; el administrador de la dirección de Vialidad, Ricardo Curetti; el presidente del Consorcio de Gestión Puerto La Plata, Mariano Goyenechea; el director provincial de Política y Seguridad Vial, José Molina; el gerente de TecPlata, Eduardo Zabalza, y representantes de los municipios de La Plata, Berisso y Ensenada.

En la oportunidad, el titular de Vialidad explicó que “ya han comenzado las obras alternativas, y estamos por realizar el llamado a licitación del subtramo 1 de la Ruta 6, incorporado en el presupuesto, que permitirá el ingreso por la calle 90” y señaló que “esta obra será el cuarto anillo de circunvalación al gran Buenos Aires que conecte los puertos de Zárate-Campana y La Plata, y será uno de los corredores más importantes en la región para la circulación de los transportes de carga”.

Asimismo, Curetti manifestó que “la prolongación de la Autopista La Plata–Buenos Aires –donde ya se firmó contrato para su ejecución– y la finalización de Ruta 6 se convertirán en los accesos principales, los cuales terminarán de ejecutarse en el mismo tiempo que la operatividad del puerto sea del 100%” (se calcula para dentro de tres años).

LA TERMINAL EN MAYO DE 2014

En este sentido, el gerente de TecPlata, Eduardo Zabalza señaló que “la operatividad del puerto se iniciaría parcialmente entre los meses de mayo y junio del próximo año, tiempo prudencial donde se estaría finalizando

las obras viales alternativas”.

Durante la reunión, Goyenechea presentó también los diferentes accesos ferroviarios y los circuitos internos en el puerto con las playas de transferencias y manifestó que “contar con estas reuniones nos permitirá

dar una respuesta acorde a la necesidades actuales de la región” y señaló “por eso acordamos con los representantes de los municipios de La Plata, Berisso y Ensenada, mantener reuniones a efectos de evaluar el avance de las obras y la circulación correspondiente.”

Las obras viales son reconstrucción total de la calzada de hormigón con pavimento asfáltico en avenida 122 entre R.P. N°13 y avenida 60; el ensanche y bacheo de calzadas en rotondas y la readecuación del sector izquierdo de la avenida del Petróleo, como así también semaforización y señalización horizontal y vertical en toda la traza.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE