El Cirque du Soleil regresa a la Argentina
| 17 de Diciembre de 2013 | 00:00

El extraordinario “Cirque du Soleil” regresa a la Argentina con “Corteo” un espectáculo que ofrece, como es habitual, una historia para disfrutar de una función llena de destreza y musicalidad.
Aquí un payaso imagina su propio funeral que se celebra en un ambiente carnavalesco, mientras un grupo de ángeles de la guarda vigilan en silencio.
El show combina la pasión de los actores con la elegancia y la fuerza de los acróbatas que sumergen a los espectadores en un mundo teatral y misterioso que mezcla diversión, comedia y espontaneidad en algún lugar entre el cielo y la tierra.
sesenta artistas
El elenco de “Corteo” incluye 60 artistas de 19 países distintos y desde su estreno mundial en abril de 2005, en Montreal, el espectáculo se presentó en más de 52 ciudades en 12 países distintos y fue visto por más de siete millones de espectadores.
“Corteo” podrá ser vista en primera instancia en la provincia de Córdoba el 2 de mayo en el Complejo Feriar Córdoba y luego se trasladará a Buenos Aires el 6 de junio de 2014 en el Complejo al Río, por un número limitado de funciones, que se realizarán bajo una inmensa carpa blanca.
Ya se abrió un preventa exclusiva para integrantes del Cirque Club en: cirqueclub.com y el Banco BBVA en www.ticketek.com.ar. Las entradas para el público en general estarán disponibles para Córdoba a partir del 6 de enero de 2014 y para el espectáculo que se dará en Buenos Aires desde el 20 de enero de 2014.
A partir de un grupo de 20 artistas callejeros a comienzos de 1984, el “Cirque du Soleil” se transformó en una gran empresa, con sede en Quebec, que se dedica a presentar entretenimiento artístico de alta calidad. La empresa cuenta con 5.000 empleados que incluyen a más de 1.300 artistas de más de 50 países distintos.
Cada representación ofrece un repertorio de varios estilos circenses provenientes de todo el mundo, cada uno con su propia temática e historia bien definidas. Así, el equipo de Cirque du Soleil busca conectar la audiencia al arte escénico por medio de recursos como música en vivo y artistas, en vez de los ordinarios tramoyistas que alternan accesorios.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE