Otros destinos

El otro dato claro que deja esta temporada es que la Costa Atlántica ya no es el destino casi exclusivo. La Patagonia explotó. Y ya no es con el turismo bohemio de jóvenes mochileros. Bariloche, La Angostura, San Martín de los Andes, vivieron uno de los mejores veranos de los últimos años. Después de las cenizas, seguramente se lo merecían. Pero parece haber un redescubrimiento de estos lugares como destinos turísticos de verano, igual que ciertos paisajes del Norte argentino que también tuvieron un fuerte movimiento este verano. Lo que se vio, mientras tanto, es que a pesar del cepo cambiario se mantuvo fuerte la tendencia de viajar al exterior. Los aviones a Estados Unidos, a Brasil y a Centroamérica salían llenos. Sí hubo quejas por las dificultades para comprar divisas. Cuando no se caía el sistema fallaba otra cosa, lo cierto es que muchos pasaron penurias para comprar reales o pesos uruguayos antes de salir del país. Donde se queharon de la merma del turismo argentino fue en Uruguay. El propio gobierno de Mujica levantó la voz por las consecuencias que tuvo para ellos el cepo cambiarios en Argentina. Lo cierto es que este año el cambio jugaba en contra. Y Punta del Este estuvo muy caro para los bolsillos de la clase media argentina.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE