Ahora limitan ofertas y descuentos especiales en los súper
| 9 de Febrero de 2013 | 00:00

En los grandes supermercados ya son un clásico. Cada día hay promociones y ofertas especiales con determinadas tarjetas de crédito o con débito. Se anuncian y los clientes eligen el día para hacer sus compras más grandes según esas ofertas y descuentos. Ahora eso ha empezado a limitarse y algunas directamente desaparecieron a partir del congelamiento de precios acordado entre el Gobierno y los principales hipermercados.
Los súper buscarían, d esta manera, “compensar” el congelamiento. Y para los consumidores desaparecería una herramienta que les permitía obtener beneficios y ahorros importantes, en algunos casos de hasta el 25 por ciento sobre el total de las compras.
Los supermercadistas reconocen extraoficialmente que las rebajas y descuentos especiales se verán muy limitados a partir de ahora y por lo menos durante los próximos sesenta días. Las que se mantendrían son las promociones con descuentos sobre la compra de una segunda unidad. Pero las que aplican, por determinados medios de pago, descuentos globales tenderían a desaparecer, según se anticipa en fuentes del sector.
Los acuerdos de precios podrían tener, en las evaluaciones de algunos supermercadistas, efectos “no deseados”. Uno de ellos sería, como aquí se señala, la limitación de ofertas y descuentos que benefician a los consumidores. Y otra la posible existencia de faltantes en las góndolas, si es que algunos compradores optan por hacer stock antes del Día D, que sería el 1º de abril cuando venzan los acuerdos para el mantenimiento de precios.
ELECTRODOMESTICOS
En las promociones para la compra de electrodomésticos por ahora no ha habido anuncios de suspensiones. “No tenemos directivas”, dijeron en sucursales platenses de algunas cadenas grandes. Pero admiten que hay dudas e incertidumbre sobre la vigencia de algunos de los planes vigentes.
En los supermercados platenses, por ahora no se han oficializado los cortes de descuentos con tarjetas.
Cabe señalar que la Secretaría de Comercio ha pedido que no se publiquen avisos, al menos en la capital federal, con ofertas o precios que habitualmente promocionan los supermercados.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE