Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Maduro, el elegido de Chávez para seguir en el poder

Presidirá Venezuela hasta que se convoque a elecciones, en los próximos días. Y será el candidato del oficialismo, tras el fallecimiento del mandatario

6 de Marzo de 2013 | 00:00
Hugo Chávez y Nicolás Maduro, el hombre que presidirá Venezuela hasta que se convoque a nuevas elecciones
Hugo Chávez y Nicolás Maduro, el hombre que presidirá Venezuela hasta que se convoque a nuevas elecciones

Incluso desde su lecho de muerte, se siguen las órdenes de Hugo Chávez. El hombre al que ungió como su sucesor, el vicepresidente Nicolás Maduro, continuará gobernando Venezuela como presidente interino y será el candidato del oficialismo en las elecciones que se convocarán en los próximos 30 días.

El ministro de Relaciones Exteriores, Elías Jaua, lo confirmó así ayer, pocas horas después de que Maduro -con lágrimas corriendo por el rostro- anunció la muerte de Chávez, un ex comandante de paracaidistas del ejército que saltó a la fama luego de un fallido golpe de Estado en 1992 y que gobernó Venezuela prácticamente solo durante más de 14 años.

No se supo de inmediato cuándo se podrían celebrar las elecciones presidenciales.

Lo que sí se sabe es que habrá pompas fúnebres considerables para honrar a Chávez, un líder político que conquistó el corazón de los pobres de Venezuela por poner al Estado, rico en petróleo, a su servicio.

El gobierno declaró siete días de duelo. Todas las clases fueron suspendidas durante una semana y se espera la llegada de varios jefes de Estado de gobiernos amigos una amplia ceremonia funeral el viernes. No se anunciaron aún fecha ni lugar para el entierro de Chávez.

La Constitución de Venezuela consigna que en caso de que un mandatario electo no pueda juramentar, el presidente de la Asamblea Nacional debe asumir el gobierno y llamar a elecciones en 30 días.

Después que el gobierno anunció la muerte de Chávez, sin aclarar qué fue exactamente cuál fue la causa, los venezolanos se apresuraron para regresar a sus hogares y acopiarse de alimentos y agua, algunos con angustia y otros con temor. El lunes por la noche, el gobierno había dicho que el presidente se había debilitado por una infección respiratoria grave y nueva.

El martes fue un día lleno de indicios mixtos, algunos premonitorios. Apenas unas horas antes de anunciar la muerte de Chávez, Maduro acusó virulentamente a sus enemigos, tanto nacionales como extranjeros, de tratar de socavar la democracia venezolana. Entre ellos incluyó claramente a Estados Unidos. El gobierno dijo que dos agregados militares de Estados Unidos habían sido expulsados por tratar supuestamente de desestabilizar el país.

No obstante, al anunciar que el presidente había muerto, Maduro cambió de tono y convocó a los venezolanos a ser "dignos herederos e hijos de un hombre gigante como fue y como siempre será en el recuerdo el comandante Hugo Chávez".

"Que no haya flaquezas, que no haya violencia, que no haya odio. Que en nuestro corazón haya amor, paz y disciplina", agregó.

El líder más visible de la oposición, Henrique Capriles, quien perdió ante Chávez en las elecciones presidenciales de octubre y que se espera que sea el candidato de la oposición para competir con Maduro en los próximos comicios, mostró un tono conciliador en un discurso televisado.

"Este no es el momento de subrayar lo que nos separa", dijo Capriles. "Esta no es la hora de la diferencia, es la hora de la unión es la hora de la paz", agregó.

Capriles, gobernador del estado de Miranda, ha estado peleando fuertemente con Maduro y otros partidarios de Chávez que lo han acusado de aliarse con las fuerzas de extrema derecha de Estados Unidos para socavar la revolución

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla