Nueva protesta frente al Congreso nacional contra la reforma judicial
| 8 de Mayo de 2013 | 00:00

Una nueva protesta tuvo lugar hoy frente al Congreso en rechazo al proyecto de reforma del Consejo de la Magistratura, uno de los puntos centrales de la "democratización" de la Justicia que impulsa el Gobierno, mientras éste era tratado por el Senado, donde el oficialismo logró sancionarlo pasadas las 20 horas.
Concentrados en la esquina de avenida Callao e Hipólito Yrigoyen, los manifestantes portaban banderas argentinas y pancartas con consignas contrarias al oficialismo y en defensa del fiscal Guillermo Marijuán, quien investiga el caso de presunto lavado de dinero y denunció haber sido víctima de amenazas.
Se podían leer diferentes leyendas: "Gracias Lanata", "La Justicia no se toca", "Juicio político a CFK" y "Hoy somos todos el fiscal Marijuan".
"Están votando la entrega del país a los K. Hoy empieza la dictadura formalmente y la 'Argenzuela', por eso vino Nicolás Maduro", expresó Cecilia, una mujer que se definió como integrante de un grupo de "padres y madres" que se preocupan por la "inseguridad y la inflación".
A su lado, Yolanda Paz reflexionaba: "Para ellos la clase media somos basura" y Cecilia acotaba que espera que la Corte declare la "inconstitucionalidad" de lo votado.
Envuelto en una bandera celeste y blanca, Jorge Sonnante -el líder del Movimiento de Indignados de la Argentina- contó que es profesor de Teología y ahijado de confirmación del papa Francisco, con quien estuvo en Roma el 21 de marzo último.
"El ex cardenal Mario Bergoglio aún está preocupado por la Argentina y por todo el mundo por supuesto", dijo al destacar que el Pontífice, con quien se comunica por correo electrónico, le dijo que siguieran "adelante los jóvenes" en su militancia.
En este sentido, Sonnante expresó que este jueves se lanzará el Frente "Compromiso por la Dignidad", en Balcarce 567, en el porteño barrio de San Telmo, como brazo político de Indignados.
"Vamos a formar una alianza con el partido Unir del diputado Alberto Assef para estas elecciones de 2013, y pensar que comenzamos el 18 de abril de 2012, unos 15 con cacerolas y el último 18A logramos reunir unas dos millones de personas", analizó.
En la plaza de enfrente, jóvenes de distintas agrupaciones, como de la "Solano Lima" y de UCR realizaban tareas de "defensa de la Constitución".
"Tenemos un ejemplar de la Constitución en un cofre de acrílico con candado sobre una bandera argentina y entregamos un diploma a los que firman una adhesión al rechazo de la reforma, donde se acredita que son guardianes de la Constitución Argentina", explicó Jerónimo Serritella.
Mientras un vendedor de banderas argentinas las ofrecía a entre 15 y 30 pesos
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE