Otro paso clave para canonización de Juan Pablo II
| 3 de Julio de 2013 | 00:00

CIUDAD DEL VATICANO.- La comisión de cardenales de la Congregación para la Causa de los Santos del Vaticano aprobó la atribución de un segundo milagro al beato Juan Pablo II, paso clave para su canonización, según indicaron ayer fuentes vaticanas.
Falta sólo que el Papa Francisco promulgue el decreto a través del cual se reconoce el milagro y fije la fecha para su canonización, que según medios de prensa italianos podría ser a finales del 2013. Con la atribución del segundo milagro al pontífice fallecido en el 2005 se acelera el proceso para la canonización de Juan Pablo II, el primer Papa polaco de la historia.
En abril pasado, una comisión de siete médicos consultada por la Congregación reconoció como milagro la curación inexplicable de una mujer, por lo que podría ser proclamado santo.
LOS MILAGROS
Hasta ahora se desconoce el nombre y el lugar en donde fue realizado el milagro por intercesión del pontífice polaco, aunque se asegura que se produjo en una mujer italiana que sufría cáncer y que se curó de manera inexplicable para la ciencia el 1º de mayo de 2011, el mismo día de la beatificación de Karol Wojtyla. El milagro que llevó a la beatificación de Juan Pablo II se realizó en la persona de la monja francesa Marie Simon Pierre, quien se curó de manera inexplicable para la ciencia de la enfermedad de Parkinson que padecía.
El proceso canónico para que una persona sea proclamada santa requiere el reconocimiento por parte de un equipo de médicos, basados en exámenes clínicos, de un milagro para la beatificación y de un segundo para la canonización. Juan Pablo II podría ser canonizado después de octubre, a finales del “Año de la Fe”, proclamado por su sucesor Benedicto XVI.
La canonización de Juan Pablo II, cuyo pontificado se prolongó durante 27 años, entre los más largos de la Historia, responde al reclamo de la multitud que durante sus funerales pedía a gritos “santo subito” (”que sea proclamado santo inmediatamente”). Rápidamente su sucesor, Benedicto XVI , autorizó el examen de sus virtudes y de su obra para que fuera declarado beato, primer paso para llegar alcanzar la gloria de los altares.
Según fuentes religiosas, el argentino Francisco desea proclamar santos en una única ceremonia a Juan Pablo II y a Juan XXIII, a quien considera “modelo de santidad”, por su sencillez y bondad, pero que sorprendió al mundo en la década del 60 al convocar un concilio (el Vaticano II) para reformar y modernizar a la Iglesia.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE