

La Plata, en alerta amarillo por la Tormenta de Santa Rosa: cuándo llegan las lluvia intensas
Audios de Karina Milei: de la cumbre de urgencia en la Rosada al "ir a buscarlos y meterlos en cana"
En Gonnet, Los Tilos venció 30 - 22 a La Plata y se quedó con el clásico del rugby
A 28 años de la muerte de Lady Di: la cápsula del tiempo revive la nostalgia de los años 90
VIDEO. La platense Milena Salamanca deslumbró con "La Lambada" y sigue firme en el equipo de La Sole
Dai Fernández se hizo cargo y no descartó una futura relación con Nico Vázquez
Música, teatro, cine y más para pasarla bien este sábado en La Plata
Antes de llegada Santa Rosa, en La Plata se podrá disfrutar de un sábado primaveral
Kicillof, sin filtros contra Milei: "Estafa electoral", "falso doctor" y "payaso"
Optimismo en La Libertad Avanza: "Los votantes no se dejan engañar, no son sonsos"
Pelea familiar terminó con dos sujetos detenidos en El Peligro
El otro desafío de los comercios: la competencia de la venta online
VIDEO. De la Zona Roja a la “blanca”: crece el malestar vecinal en El Mondongo
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy sábado en EL DIA
El Día del Empleado de Comercio cae viernes y analizan trasladarlo: los motivos
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desmintió haberle pedido a Zelenski ir contra la capital rusa. En tanto, el Kremlin rechazó el ultimátum de 50 días para terminar la guerra
El presidente Donald Trump afirmó ayer que Ucrania “no debería” atacar Moscú, después de que el diario Financial Times informara que el presidente estadounidense ha animado a su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, a hacerlo.
Preguntado por periodistas en la Casa Blanca sobre si Zelenski debía atacar la capital rusa, Trump contestó: “no debería”.
Sobre si está dispuesto a suministrar a Ucrania misiles de largo alcance dijo: “No, no estamos buscando hacerlo”.
El Financial Times asegura que Trump habló con Zelenski el 4 de julio, un día después de hacer lo propio con el presidente ruso Vladimir Putin. Cita a dos personas al tanto de la llamada telefónica.
Según la misma fuente, Trump también habló del envío de misiles ATACMS fabricados en Estados Unidos a Ucrania. Últimamente el presidente estadounidense dijo estar “decepcionado” con Putin porque sigue atacando a Ucrania como si las conversaciones telefónicas “no significaran nada”.
Vladimir Putin
LE PUEDE INTERESAR
Nvidia reanuda la venta de chips a China y sube más de 4% en Wall Street
LE PUEDE INTERESAR
En EE UU, por los aranceles, se acelera la inflación
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, restó importancia a la información del Financial Times y acusó al diario de ser conocido por “sacar palabras de contexto”.
En tanto, Rusia rechazó cualquier intento de EE UU de poner exigencias, calificando al ultimátum de “inaceptable”. El viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, indicó que Moscú prefiere la vía diplomática para solucionar los conflictos, pero si esta “no recibe la respuesta adecuada”, continuará la operación militar rusa en Ucrania.
Asimismo, el Kremlin declaró que sigue dispuesto a negociar con Ucrania y afirmó que necesita “tiempo” para responder a las declaraciones “serias” del presidente Trump, quien dio a Rusia un plazo de 50 días para poner fin al conflicto desatado en 2022, o de lo contrario enfrentarse a varias sanciones, incluidos aranceles a sus productos de un 100%.
“Si el presidente Putin lo considera necesario, comentará” al respecto, indicó el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, a los periodistas.
“Parece que esta decisión tomada en Washington, en los países de la OTAN y directamente en Bruselas (en referencia al envío de armas a Ucrania) será percibida por Kiev no como una señal a favor de la paz, sino como una señal para continuar la guerra”, criticó.
Peskov afirmó que Rusia espera “propuestas de la parte ucraniana” para una tercera ronda de negociaciones, después de dos ciclos de conversaciones infructuosas. “Seguimos dispuestos”, declaró durante su sesión informativa diaria.
Donald Trump
Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, Trump trata de presionar a Rusia y Ucrania para que alcancen un acuerdo de paz, tras haber prometido durante su campaña que podía poner fin al conflicto en 24 horas.
Luego de haber multiplicado sus gestos de acercamiento a Putin, Trump cambió de tono en las últimas semanas, mostrando su creciente frustración y descontento por una guerra que sigue.
Y declaró que está “decepcionado” del mandatario ruso. “Pensamos que tendríamos un acuerdo hace dos meses, pero parece que no se concreta”, dijo el lunes en la Casa Blanca, junto al secretario general de la OTAN, Mark Rutte.
Sin un acuerdo en un plazo de 50 días, EE UU aplicará “aranceles secundarios”, es decir medidas contra los aliados de Moscú, amenazó el presidente estadounidense.
El primer socio comercial de Rusia el año pasado fue China, con cerca del 34%, seguido de lejos por India, Turquía y Bielorrusia, según el Servicio Federal de Aduanas ruso.
China reaccionó ayer a las amenazas afirmando que “la coerción o las presiones no pueden resolver los problemas”, según declaraciones de Lin Jian, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Beijing.
Volodimir Zelenski
Trump y Rutte revelaron el lunes los términos de un acuerdo en virtud del cual la alianza militar de la OTAN compraría armas a EE UU, incluidas baterías antimisiles Patriot, y luego las suministraría a Ucrania.
“Se comprará miles de millones de dólares en equipo militar a EE UU, que se destinará a la OTAN (...) y se distribuirá rápidamente en el campo de batalla”, declaró Trump. “Nosotros no haremos ningún pago, solo lo fabricaremos y ellos pagarán”, declaró el presidente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí