Definen nuevo mapa de secciones para viajar en micro en la Ciudad
| 6 de Julio de 2013 | 00:00

Comenzaron a fijarse los límites que tendrá cada una de las cinco secciones en que se dividen ahora los recorridos del autotransporte local. La totalidad de las empresas presentó ayer los diagramas y la Comuna aprobó los 26 recorridos de la Oeste. El miércoles de la semana próxima se completará el esquema del resto de los servicios y a medida que se vayan definiendo se irán dando a conocer a los usuarios.
De acuerdo a esta planificación, ningún recorrido que se realice dentro del casco urbano platense, incluidos aquellos que atraviesan la cuadrícula urbana de punta a punta, superará los $2. Será, entonces, más barato que la antigua segunda y última sección, por la que se pagaba $2,55.
El nuevo sistema tarifario, que amplia en cinco secciones los trayectos del servicio de micros y así la Ciudad se equipara con la modalidad de tramos de la capital federal y el área metropolitana, arrancó el lunes pasado no sin confusión y algunas quejas. Es que en estos primeros días del cambio no queda claro en qué punto de la Ciudad concluye cada fracción del recorrido y los pasajeros se han mostrado desconcertados y molestos frente a la reforma.
En ese contexto, la Municipalidad intimó la semana pasada a las prestadoras para que presenten las nuevas secciones. Ya con el visto bueno a la Oeste, el lunes se definirán los esquemas de los servicios que opera la 307 a nivel local, mientras que el miércoles se hará lo propio con las prestaciones que maneja la 273. Entre las dos cubren los trayectos de la Este, Norte y Sur. Son, con la Oeste, en total, 88 recorridos.
El flamante cuadro de distancias contempla, como se dijo, cinco secciones en nuestra ciudad, Berisso y Ensenada. El boleto para el primer trayecto (hasta 3 kilómetros) se mantiene en $1,50; le sigue un valor de pasaje (de 3 a 6 kilómetros) de $2; la tercera sección (de 6 a 12 kilómetros), cuesta $2.40; la cuarta (de 12 a 27 kilómetros), $2,65; y la quinta, que es a partir de los 27 kilómetros, $2,70.
Según explicó el secretario de Gestión Pública platense, Enrique Sette, con el diagrama de la Oeste que revisaron y avalaron especialistas del Municipio “ningún recorrido tiene secciones con tramos inferiores a los 3 kilómetros y la tercera sección, que es de 6 a 12 kilómetros, incluye dos secciones, y la cuarta, de 12 a 27 kilómetros, cinco”. El funcionario remarcó, en ese sentido, que “en la nueva planificación los valores de punta a punta dentro del casco histórico son los mismos y no superan los $2.”
“El 85% pagará hasta $2,40”
Como ejemplo de que, en líneas generales, el boleto vigente en La Plata es más económico que el del anterior cuadro tarifario, Sette utilizó el trayecto que va desde el centro platense a la parada de la calle Cantilo en City Bell. “Ahora cuesta $2,40 y antes valía $2,55”, subrayó a la vez que señaló que “esta modificación se ha hecho para alargar las distancias y reducir el precio de los pasajes; ahora, el 85 por ciento de los usuarios no tiene que pagar más de $2,40 para recorrer 12 kilómetros.”
El lunes se publicará en la página de internet de la Municipalidad, www.laplata.gov.ar, los puntos en los que cambian de sección los servicios de la Oeste.
Los recorridos que realicen las empresas de micros interurbanas (las líneas 200 que trabajan bajo la órbita provincial) dentro del territorio de nuestra ciudad seguirán, según adelantaron fuentes de la Comuna platense, el mismo criterio que el de los servicios locales.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE