Condenas por el crimen de Mariano Ferreyra llegaron a Casación

La sentencia de primera instancia que da 15 años de prisión al sindicalista José Pedraza y otros 13 condenados será revisada por la Cámara

La Cámara Federal de Casación Penal revisará las condenas contra el sindicalista ferroviario José Pedraza, a 15 años de prisión, y contra los otros 13 condenados por el crimen del militante del Partido Obrero (PO) Mariano Ferreyra.

El Tribunal Oral Criminal 21, que celebró el juicio oral, concedió las apelaciones que hicieron las defensas, la fiscalía y las querellas para que el caso fuera revisado por la Casación, el máximo tribunal penal del país.

El tribunal aceptó los recursos de las partes pero rechazó las objeciones por prejuzgamiento de parte de los jueces durante el juicio que presentaron las defensas de Pedraza; su segundo en el gremio, Juan Carlos Fernández; el delegado Pablo Díaz y el subcomisario de la Policía Federal Luis Echavarría.

Las defensas plantearon las absoluciones de los condenados, mientras que la Fiscalía y las querellas del CELS, que representa a la familia de Ferreyra, y la del PO, por los heridos del hecho, piden que se le eleven las penas. Ahora la Sala Tercera de Casación, integrada por los jueces Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Liliana Catucci, deberán fijar una fecha de audiencia con las partes y luego resolver los recursos. La Cámara de Casación fue investigada por la Justicia por un intento de soborno de parte de Pedraza a camaristas de ese tribunal para liberar a los primeros detenidos del caso y así evitar la detención del jefe sindical ferroviario.

Pedraza y Fernández fueron condenados a 15 años de prisión, mientras que Díaz, Cristian Favale y Gabriel Sánchez –estos dos sentenaciados por ser los autores de los disparos – recibieron 18 años.

En tanto, los ferroviarios Jorge González y Salvador Pipitó fueron condenados a 11 años de prisión, Claudio Alcorcel a ocho años y Guillermo Uño y Juan Carlos Pérez fueron absueltos.

También fueron condenados por liberar la zona del ataque los comisarios Luis Mansilla a 10 años de prisión, Jorge Ferreyra a nueve años y Hugo Lompizano a dos años; el subcomisario Echavarría y el principal Gastón Conti también a dos años; el agente David Villalba al pago de una multa; mientras que el subcomisario Rolando Garay fue absuelto.

El crimen de Ferreyra ocurrió el 20 de octubre de 2010 cuando una patota de la Unión Ferroviaria atacó en Barracas a militantes del PO que apoyaban un reclamo de tercerizados del ferrocarril Roca

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE