La onda expansiva alcanza hasta 40 metros

Los rayos no solo producen efectos sobre el lugar en el que impactan -especialmente, los sitios más altos en ese lugar, que son los más expuestos- sino que pueden producir daños y muerte hasta una distancia de 40 metros del punto de impacto.

Así lo indican los expertos, quienes agregan que la duración de ese impacto dura menos de un segundo.

El rayo que ayer cayó en el balneario Afrika de Villa Gesell fue producto de una “repentina tormenta aislada con un gran movimiento ascendente de aire y agua y gran actividad eléctrica, según la información proporcionada por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

“El fenómeno, que no se pudo detectar vía radar porque no tiene alcance hasta la zona sino que fue seguido por imagen satelital, se debió a una tormenta aislada de repentino desarrollo”, dijo Claudia Campetella, meteoróloga del SMN.

La tormenta, agregó Campetella, “hizo un rápido desarrollo y un fuerte movimiento ascendente y descendente de aire y agua que al llegar a la superficie provocó ráfagas muy intensas”.

“La nubosidad fue de 12 kilómetros. Una altísima nubosidad que en su interior desarrolló también una intensa actividad eléctrica”, concluyó la especialista.

La caída de rayos que afectó ayer a la localidad de Villa Gesell y provocó cuatro víctimas mortales es un fenómeno habitual que se da durante una tormenta y que provoca más muertes en el mundo que otros fenómenos meteorológicos severos.

ZONAS MÁS AFECTADAS

Se estima que anualmente hay en todo el planeta un promedio de 200.000 personas afectadas por los efectos de los rayos.

Sudamérica es una de las regiones del globo que se caracteriza por una mayor incidencia de las tormentas eléctricas.

De hecho, es en el subcontinente donde se localizan algunas de las zonas consideradas más críticas por la frecuencia de las tormentas eléctricas nivel mundial, tales como los alrededores del lago Maracaibo, en Venezuela, el norte de Argentina, Paraguay, Uruguay y el sur de Brasil.

Después de estas, las zonas más afectadas por las caídas de rayos en el mundo son el sur de los Estados Unidos y el centro de Africa.

El rayo es una poderosa descarga electroestática natural producida durante una tormenta eléctrica, que genera un “pulso electromagnético” y es acompañado por la emisión de luz (el relámpago), causada por el paso de corriente eléctrica que ioniza las moléculas de aire, y por el sonido del trueno, desarrollado por la onda de choque.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE