Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El mendocino tuvo una buena labor y se ilusiona con entrar entre los tres mejores
EL SALVADOR, Chile.- El mendocino Orly Terranova (MINI) ganó ayer la undécima etapa del Rally Dakar y quedó a 7m.40s. de recuperar el tercer lugar en autos, cuando restan dos tramos para llegar a la meta de Valparaíso, en un final de prueba marcado por la decisión de su equipo de favorecer al actual líder, el español Nani Roma.
Una penalización de 15 minutos aplicada a Terranova por embestir la moto de un piloto que tuvo problemas mecánicos lo había hecho caer del segundo al cuarto lugar de la clasificación general.
Si bien aún está cuarto, hace dos días casi 23 minutos separaban al mendocino del podio, contra los poco más de 7 que ahora tiene que descontarle al qatarí Nasser Al Attiyah (MINI) en los próximas dos jornadas para terminar tercero.
“NO SALIMOS A ATACAR”
“Fue otra etapa dura, en la que nos planteamos no salir a atacar para mantenernos en la lucha por el tercer puesto”, aseguró satisfecho el cuyano en el vivac de El Salvador, tras adjudicarse su segunda etapa desde que corre el Dakar.
En ese sentido, Terranova explicó que en los sectores con más piedras trató de “ir regulando para no pinchar” y enfatizó: “No nos ha ido tan mal”.
La etapa de ayer la más extensa en territorio chileno, tuvo un total de 749 kilómetros, de los cuales 605 fueron de carrera pura y en los que el piloto mendocino marcó un tiempo de 5h.58m. relegando por 10m.57s. al líder de la general, Nani Roma (MINI), y al sudafricano Giniel de Villiers (Hilux) por 12m.38s.
El actual campeón Stéphane Peterhansel (MINI), quien el miércoles puso al rojo vivo la lucha en autos al situarse a sólo 2m.15s. de su compañero Roma y que parecía imparable en busca de su 12do. título en el Dakar, terminó cuarto a 14m.14s., y muy decepcionado.
“Monsieur Dakar” reveló que anteanoche recibió una orden de equipo en la que le pidieron que no siguiera arriesgando porque el team alemán quiere asegurarse el 1-2-3.
“La carrera se terminó para nosotros. El equipo nos comunicó que no asumiéramos más riesgos. Es un poco frustrante porque habíamos hecho un gran trabajo. No esperábamos una consigna así”, reveló el once veces, en moto y en auto, ganador del Dakar.
Antes de la carrera le había dicho a la televisión francesa que el equipo le había comunicado que debía trabajar para que Roma, finalmente, salga campeón en esta edición Argentina-Bolivia-Chile.
A juzgar por lo que ocurrió ayer, el francés parece haber acatado la orden del equipo y la lucha estaría centrada en el tercer lugar del podio, pelea que tiene como principales protagonistas a Terranova y Al Attiyah.
LAS MOTOS
En las dos ruedas, la lucha está definida hace rato y de no mediar nada extraño el catalán Marc Coma (KTM), ganador de la etapa, va rumbo a llevarse su cuarto título, cuando mañana llegue a Valparaíso.
Coma se adjudicó la etapa con un tiempo de 6h.36m.08s. y relegó al campeón saliente, el francés Cyril Despres (Yamaha), por 2m.51s. y al francés Oliver Pain (Yamaha) por 5m.28s.
El catalán, quien sufrió una caída y además arrancó la etapa con una penalización de 15 minutos por cambiar el motor, pudo recuperarse rápidamente y se aseguró la victoria de lo que definió como “otra etapa complicada”, aunque no se relaja de cara a las próximas dos etapas que quedan.
La general tiene a Coma arriba con un tiempo acumulado de 48h.39m.41s; segundo a Barreda a 37m.36s; tercero Viladoms, cuarto a Pain y quinto Despres.
LOS CUATRICICLOS
En cuatriciclos, el dominio quedó en manos del chileno Ignacio Casale (Yamaha), quien en las últimas etapas trabajó para asegurarse el rédito mayor de alzarse con el título mañana, que después de cinco años no quedará en manos de un Patronelli.
Casale ganó la etapa tras conseguir un tiempo de 8h.47m., registro que le alcanzó para relegar a su compatriota Víctor Gallegos (Honda) por 5m.12s. y al qatarí Mohammed Abu-Issa por 16m.09s. (Honda), podio que por primera vez en este Dakar no cuenta con el predominio de Yamaha.
La general tiene a Casale al tope con un tiempo de 61h.11m.19s; segundo al polaco Rafal Sonic (Yamaha) a 1h.04m.32; y tercero al holandés Sebastian Husseini (Yamaha) tercero a 4h.49m.25s.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí