Escándalo por la fuga de presos en una comisaría de Luján
| 15 de Octubre de 2014 | 00:00

Mientras el área de Asuntos Internos de la Policía analiza por estas horas la situación de los uniformados que estaban a cargo de la comisaría de Luján de donde se fugaron 12 detenidos, funcionarios de la comuna descartaron que haya existido connivencia policial en la evasión y atribuyeron el escape a la “superpoblación” de presos en las seccionales del distrito y la falta de agentes para controlarlos.
En tanto, la Provincia anunció que habilitará en los próximos meses 1.320 plazas carcelarias para alojar presos alojados ahora en seccionales.
“Yo no quiero defender a la fuerza, pero puedo evaluar al personal dándole los medios y dándole lo que necesita (para trabajar), pero en estas condiciones, con 4 personas (de seguridad) para una comisaría como es Luján primera, que es la más importante de todo el distrito, con 28 detenidos...”, dijo el secretario de Seguridad de la comuna, Héctor Navarro.
Advirtió, que “esto no es nuevo en Luján: la superpoblación de presos. Siempre estuvo superpoblado, permanecen mucho tiempo en los calabozos, no hay lugares de derivación. Esto no es nuevo ni para la sociedad de Luján, ni para las autoridades ni para nadie. Más aún con la escasez de personal que se tiene”.
En esa línea, cuestionó “el nuevo sistema que se implementó con el Comando de Patrullas en los distritos” bonaerenses, al considerar que “se desvistió a un santo para vestir a otro”.
“Todas estas anomalías y falencias son informadas, pero sucede que hay una carencia muy grande (de policías) en la provincia de Buenos Aires”, protestó.
En tanto, el secretario de Políticas Sociales del municipio, Sergio Sequeira, puso la situación en blanco sobre negro. “Hay un policía cada 2.500 habitantes, muy lamentable”, desciribió.
La fuga, tras la que hubo cinco recapturados, ocurrió alrededor de las 21 del domingo en la comisaría primera de Luján.
ANUNCIAN MEDIDAS
En tanto, el Gobierno bonaerense anunció ayer que habilitará en los próximos meses 1.320 plazas carcelarias para alojar presos que se encuentran actualmente en comisarías.
Fuentes del ministerio de Justicia informaron anoche que el incremento del cupo penitenciario será mediante la ampliación de alcaidías y unidades carcelarias existentes, como así también con la construcción de otras nuevas.
El programa prevé, a corto plazo, la creación de una alcaidía con 80 plazas en la localidad de Virrey del Pino, partido de La Matanza, y la ampliación de las Unidades Carcelarias de Azul y Dolores, también por 80 lugares cada una.
Asimismo se indicó que ya se encuentra licitada la construcción de una nueva alcaidía en Campana, con cupo para 120 detenidos; una cárcel en esa ciudad con 400 lugares y otra en Lomas de Zamora, también de 400.
Finalmente se informó que la alcaidía de Lomas de Zamora será ampliada y tendrá 80 nuevas plazas, al igual que la de San Martín.
DESCOMPRIMIR
El anuncio se concretó luego de que el gobernador Daniel Scioli anticipara que su administración estaba buscando alternativas para “descomprimir rápidamente” las comisarías de detenidos.
Las declaraciones de Scioli y el paquete de medidas para reducir la cantidad de presos en calabozos se conocieron luego de que el domingo a la noche escaparon de la comisaría 1ra. de Luján once presos, de los cuales seis permanecen prófugos
Tras una visita a la comisaría 5ta. de La Plata, dijo que “la gran operatividad (policial) y las leyes en las cuales hemos avanzado para limitar excarcelaciones de delincuentes peligrosos han generado mayores detenidos en comisarías y vamos a tener que encontrar una solución de forma inmediata”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE